« Ni los mercados ni las agencias de calificación tienen la culpa de la crisis. | Inicio | Lo bueno y lo malo de Educación Para la Ciudadanía »

viernes, enero 06, 2012

Comentarios

Interesante, pero España está a la cabeza en fraude fiscal. Es una cuestión de principios, de valores, de educación cívica y no veo en qué va a dificultar la transacción. Al revés, cuando a mí me dicen que la "reforma me la cobran en efectivo" no suelen darme más alternativas y es a mí (al cliente por el que se rasga las vestiduras el autor) al que ponen en un apuro, porque créame, pagar 1.000 euros o más en efectivo es un problema.
En el actual entorno tecnológico, no veo descabellado y catastrófico, que toda transacción se haga electrónicamente.
Saludos.

Solo apuntar que el ranking de 'Doing Bussiness' que enlazas (donde españa está en el puesto 44) es más que discutible:

http://www.doingbusiness.org/rankings

¿Se hacen mejor negocios en Arabia Saudí que en Canadá? ¿Mejor en Macedonia que en Estonia? ¡¡¡¿Mejor en Mauritania que en Suiza?!!!

Perdón, no es Mauritania sino la isla Mauricio. Pero vamos, que según ese ranking mucho mejor Kyrgyzstan que Croacia, Italia o las Bahamas para hacer negocios.

Existe una máxima, a mayor limitación de las libertades, mayor es la inoperancia, incapacidad e ineficiencia de los funcionarios que Gobiernan. Esta máxima puede verse hoy en Argentina y no es necesario irse al 2001. Los ARGs, dada la mediocridad e indigencia intelectual de sus Gobernantes (que han sido elegidos legítimamente por los propios ARGs) han visto reciducidas y están viendo reducirse sus libertades a niveles de virtual dictadura! Con ZP ya era muy peligrosa y lamentable la argentinización de España. SI existe un espejo en el cual no hay que mirarse ese el el espejo argentino. La historia actual y no tan actual de ARG es un rotundo ejemplo de lo qu ejamás debe hacerse, sea en meteria política como económica y social. Esperemos a Rajoy y sus Ministros no conduzcan a España por el camino ARG! Ya sabemos dónde y cómo termina... y no es, claro está, el camino y/o espejo que describen Stiglitz y Krugaman el de ARG!!!

La medida es popular porque mucha gente, y me incluyo, no entiende esto "Si un pequeño empresario hace una venta de 10.000 euros" en la que el comprador paga en metálico. Supongo que es cuestión de círculos sociales, en el mío no es habitual ir con 10000€ en el bolsillo. Entiendo que en el tuyo es de lo más normal.

Te EQUIVOCAS Jesús.
Si le dejas dinero a un amigo, no generas factura y por tanto podrás recibirlo en efectivo.

Te voy a decir una cosa: el dinero negro no existe en mi vida y estoy HARTO de que la gente defraude a Hacienda de esta manera tan burda.

Es más, el dinero en efectivo DEBERÍA DESAPARECER PARA SIEMPRE.

Sólo habría que permitir un sistema que no generara comisiones tan elevadas por el pago en tarjeta.

La medida me parece GENIAL si se implanta bien.

''Si un pequeño empresario hace una venta de 10.000 euros y tiene que cobrarla en efectivo no va a poder desgravarse el iva, entonces ¿para qué declararla? Directamente lo hará en negro y sanseacabó.''

Jesus, agradeceria que explicaras esto, porque no le veo el sentido.
Un saludo.

Personalmente estoy harto de ver como la competitividad de muchos pequeños negocios ligados al ladrillo y profesionales pasa por no facturar y presentar el ahorro de IVA como un descuento. Lo más triste de todo es que muchas veces y mucha gente lo aceptamos con totalidad normalidad.
Algo hay que hacer aunque tampoco estoy de acuerdo con limitar los pagos en efectivo.

Me preocupa que esto sea el principio de un corralito al
Estilo argetino. Los españoles sacaron el año pasado de
Nuestras fronteras mas de 53 mil millones de euros. Esto
Se va a poner muy mal. Nos están engañando i nos van
A dejar a todos sin un euro.

no estoy nada de acuerdo contigo jesús. Como bien dicen por arriba, la gente normal no paga en efectivo cosas de 1.000€. Solo lo hacen los que defraudan, y tienen dinero negro que limpiar. La gente cobra su sueldo en el banco, y paga las compras con tarjeta o transferencia. Nadie saca 2.000€ en billetes y paga algo, a menos que la otra parte no le cobre IVA.

Muy en especial todo el sector de la construcción, en donde el dinero negro se mueve demasiado a menudo. Yo incluso quitaría los billetes de 500€ y cambiaría los de 200€ obligando a aflorar toda la mierda que hay escondida por España.

Y los otros que manejan dinero en efectivo son los autónomos (pequeños empresarios como fontaneros, fisios, gimnásticos, dentistas, reformas, etc, etc). Soy emprendedor y apoyo las leyes pro-emprendedores, pero lo de muchos autónomos en este país es de vergüenza; y debería haber un control exhaustivo contra el fraude de grandes empresas y pequeñas empresas.

Claro que nuestro dinero lo controlen los bancos, nos cobren las comisiones que quieran por las transferencias y visa la comisión que le de la gana de nuestro negocio. Viva la libertad de empresa y claro los de la nómina, sin problemas, lástima que quizás los empresarios que pagan las nóminas, decidan también buscarse una y todo el mundo a la calle. Ver para creer, como la estas fastidando Rajoy. Tu post espectacular Jesus eres un crack

Estoy completamente de acuerdo contigo, Jesús. Las 2 principales razones que expones son la clave:
1) No elimina en absoluto el fraude fiscal
2) Supone un ataque a la libertad individual
Gracias por el post, me ha gustado que hayas hablado del tema.

No estoy de acuerdo.

Ni me parece un recorte de libertades ni creo que se haga por hacer más fácil la vida a los funcionarios (lo segundo creo que es la prioridad 99..9 de cualquier Gobierno). Si fuera un recorte de libertadas también lo son los controles aeroportuarios o los que se hacen a las entradas de los partidos de fútbol.

Simple y llanamente facilita la prevención. Está claro no obstante que también hacen falta medidas detectivas y correctivas.

Un saludo.

Yo tengo tres preguntas:

1. ¿Es razonable no poder pagar en un país con una moneda de curso legal?
2. ¿Puede Europa permitir a un estado miembro que no acepte pagos en su moneda común?
3. Ante esta limitación, si una empresa, pongamos francesa, no pone esas limitaciones, ¿no es darle ventaja competitiva? ¿Cuántos bienes y servicios dejarían de venderse en España para comprarlos fuera?

Creo que esta medida, si la hubiera aprobado ZP habría sido tachada de ocurrencia por Rajoy. Yo creo que es una ocurrencia y me preocupa, como a ti, el recorte de libertades, que siendo "sólo un poquito y a los otros", supone otro paso atrás.

Y la otra gran preocupación es que la limitación a las transacciones suponga un intento de frenar la huída de capitales.

Toda la familia hemos votado al PP pero ahora sentimos un poco defraudados..impuestos, mas reglas, controles..en fin..Big Brother..Uno no es criminal por pagar en efectivo, todos no somos traficantes de drogas ni politicos corruptos ni tengo por que utilizar tarjetas de credito ni transferencias si no me da la gana. Otra libertad que se pierde. Me siento acosada.

Está claro que el impedimento de pagar en metálico no va a solucionar el problema del fraude fiscal, y el que piense lo contrario es que seguramente nunca ha defraudado, con lo que no quiero decir que acepte el defraudar.

Otra cosa que seguramente no se ha parado a pensar es cuanto realmente paga de impuestos, y yo estoy a favor de que los que más ganen pagen para los que menos ganan. Eso sí no quiero pagar para que ganen más los que ya ganan en demasía, que es lo que realmente pasa.

Vamos a ver, un 15% que paga la empresa por mi de SS, que realmente es mi sueldo pero lo pagan ellos, más un 15% de IRPF y SS, más un 18% de IVA, olvidándome de hidrocarburos, alcohol, tabaco y demás. Así por lo bajo 48%.

Ahora imaginas un esquema empresarial medianamente bien montado del estilo pequeña empresa(menos de 5 millones de Euros), dentro de la legalidad, 25% de IS, sin IVA, desquitándose gastos, inversiones, etc.

Por supuesto ya no hablo de los impuestos que pagan los esquemas fiscales medianamente asesorados(3-4%).

Sí, lo veo todo muy "equitativo".

Y para darle un punto de acidez y generar algo de controversia, hace muchos años que llevan hablando de este tema los "conspiranoicos" del nuevo orden mundial.

http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/historia_bilderberg/historia_bilderberg04.htm

Aunque creo que tienes un punto de razón en lo de que es un fastido que te obliguen a usar un banco si no te fías de los bancos (o por las comisiones de escándalo que cobran hasta por respirar) o como dice alguien, que no está muy claro que no te dejen pagar en algún sitio con "moneda de curso legal"...

... también es más cierto que el cachondeo en la mayor parte de los comercios y por parte de los "pequeños empresarios" con el tema de las facturas y el dinero negro es la rehostia.

El otro día a modo de prueba me fijé un poco para ver cuánto dinero negro veía pasar a lo largo del día y te diré que

1) bar y cafetito de por las mañanas, tienda de los chinos para comprar cuatro cosas... todo negro

2) el del parking de un hospital me cobra 8 eurazos y como no necesito ni ticket me dice "pasa, pasa que yo te abro", eso no solo es negro sino que ni queda constancia de que yo he estado ahí, el tío de la caja igual le estaba hasta robando a la empresa del parking

3) restaurante para comer etc lo mismo, recibos a mano que no valen para nada -- por mucho "módulo" que paguen todo el mundo sabe que ni pa dios pagan más de lo que pagarían si todo estuviera bien contabilizado

4) dentista: revisión familiar, dos empastes para mi y dos arreglos para mis niños, más de 200 euracos en total y me dan un guarri-recibo que tampoco es factura, así que más dinero en negro de "pequeños empresarios" que no figura en ningún lado, otro negocio bien lucrativo tanto por lo que cobran como por lo que no declaran

En fin, es seguir y no parar; en cambio en mi pequeña empresa como tenemos pocos clientes y todos son empresas "grades y serias", todo se hace con factura y no hay "escapatoria" -- ni la queremos. De hecho ya nos ha pasado varias veces caer en la trampa de ingresar el IVA y luego que nos dejaran la factura impagada y a palmar el IVA si no quieres arruinarte en un proceso judicial de reclamación.

En fin, así lo veo yo: que todo lo que se haga que desanime a la economía en negro bueno es, y que esa medida de los 1000€ puede ayudar (como lo de eliminar los billetes de 500€ o cambiarlos todos de color, como proposo alguien hace años para "hacerlos aflorar").

Más de 1.000€ en efectivo son cantidades que la gente corriente no maneja muchas veces ni al cabo de uno o varios años -- ¡si para muchos es su sueldo de todo el mes!

Y como han dicho antes, si yo le presto dinero a mis colegas o me lo prestan a mi, ahí no hay facturas y nos podemos dejar lo que queramos en efectivo.

Solo un ciego no ve que restringir al ciudadano el modo en que quiera realizar sus transacciones no solo es un mordisco a la libertad sino una herramienta -una mas- de control del Estado. Pero si como no tenemos un puto duro queremos que jodan al que lo tiene presumiendo que es un delincuente..... pues nada. Los zarrapastrosos lo veían mas claro con el canon digital, ya que dos euretes si tenían para un cd. Los 1000 euros ni los han tenido ni los verán, así que mejor tratar al que los tenga como un chorizo..... Cuanto baboso.

No se si será un "minicorralito" pero esta idea que anticipó Rubalcaba suena un poco rara.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/10/espana/1320951478.html

Si es cierto que Martin Varsavsky asesoraba a Rubalcaba en Internet a lo mejor se le puede preguntar sobre este tema puntual -o que hacer con los dineros- pues es en Argentina donde mas experiencia han tenido con los "corralitos" y "corralones".

Pero, a ver si me entero: ¿O pagas en metálico o solo se puede pagar con tarjeta?
¿No hay más medios de pago?
No creo que haya demasiados españoles que vayan pagando cuentas más de 1000 euros en efectivo aunque, claro está, debe ser que no me relaciono con las personas adecuadas ;-).
Y entre empresas, ¿han desaparecido los pagarés, cheques... ?

Jesús, todo depende del contexto, yo llevo muchos años que el único dinero en efectivo que manejo son los 100 euros que voy sacando, de tarde en tarde, del cajero como dinero de bolsillo, mis pagos son por domiciliación de recibos, transferencias y pagos de mis compras con tarjetas de crédito y débito, aún más nunca he tenido un billete de 500 euros en mis manos. Y como yo muchas personas de mi círculo. Sin embargo, también conozco a otras personas que manejan mucho dinero en efectivo que no proviene del cajero: gente que cobra una parte de su salario en negro; profesionales liberales que facturan en negro; etcétera. Estos son los que llevan la cartera llena de dinero en efectivo y pagan con él. Cada vez son más raras las personas que sacan del cajero dinero efectivo para realizar compras o pagar servicios de un cierto valor, salvo que la contrapartida sea el descuento “Sin IVA”.

Es posible que tu contexto, muy ligado a un sector donde reina la economía sumergida, donde el billete de 500 euros fluyen a caudales, donde lo habitual es el pago de importantes cantidades en efectivo de dudoso origen, consideres que la medida del gobierno es un atentado a las libertades o un freno al emprendimiento. Para mí, es un atentado a la libertad de defraudar y un freno al emprendimiento asentado en la corrupción.

Todo depende del contexto donde se mueve cada uno.
Un saludo

El argumento de "No hay muchos españoles que paguen así" o otro que dice "la gente normal no paga así" o "yo no lo hago" es poco válido.

Un derecho no lo es porque lo haga poca o mucha gente. Al fin y al cabo también se podría decir que sólo mueren unas pocas mujeres de violencia machista al año o que el maltrato no le pasa a la "gente normal" (¿qué es gente normal?). O quizá que los profesores no se quejen porque son pocos o que se prohiba comprar un producto de lujo porque poca gente puede comprárselo.

Lo importante no es lo que hace uno que no puede permitirse ciertas cosas sino que pasaría si se prohibe para los que sí que pueden. Yo no tengo barco de lujo, pero tengo claro que si se prohibiesen los barcos de lujo Ibiza desaparecía como destino turístico, por ejemplo, con toda la riqueza que eso trae a la isla.

Si se prohiben los pagos en efectivo y un ruso quiere comprarte una joya por ejemplo, ¿qué ocurre?

Estoy de acuerdo con Encinar que esta medida crea paro y pobreza al tiempo que aumenta el fraude y la economía sumergida.

El problema en este país son las comisiones sangrantes de los bancos. Viajo mucho y, por ejemplo, en el Reino Unido, puedes comprarte unos chicles con tarjeta, y nadie te mira mal, o el pan, no se te exige un mínimo de gasto para poder usarla, te cobran listo, de hecho, jamás cambio dinero cuando voy a UK...

Si vamos a cenar 25 amigos a un restaurante y nos sale a 50€ cada uno... tendrá que generar el restaurante 25 facturas?

Supongo que al final harán 2, y ya ... pero no deja de ser engorroso... y no se gana nada

el problema de las comisiones de las tarjetas tiene facil solución. que se las repercutan al consumidor final. yo estaría encantado de pagar esa comisión si sirve para poner fin a la economía sumergida.

Buen post, Jesús, que me recuerda dolorosamente muchas cosas que vivimos aquí en Argentina hace unos años.
Como argentino lamento la expresión de algunos comentaristas que critican a mi país y a mis compatriotas sin conocerlos realmente.
Me parece que el problema no es exclusivo de España o Argentina; las movilizaciones en Inglaterra, Grecia, Estados Unidos y demás países muestran que la cosa es más grave que lo que algunos analistas de cafè estiman.
Un gran politólogo, Guillermo O´Donnell, escribió sobre las "democracias delegativas": recomiendo su lectura para entender un fenómeno que se muestra global.
En la vida somos responsables por lo que hacemos, pero en la vida política también somos responsables cuando dejamos hacer a otros sin controlarlos debidamente.
Ojalá que los conocimientos de O´Donnell nos den las herramientas adecuadas para enteder lo que nos pasa y hacer las correcciones necesarias antes de que sea tarde.
Mis mejores deseos para España y los españoles.

En fin... queda claro que al mundo empresarial le queda todavía mucho por hacer para llegar a ser transparente. De él se percibe la mayor parte de la recaudación para los presupuestos generales que, recordemos, son los que después nos permiten disfrutar de todas las garantias sociales conseguidas en estas últimas decadas...

también os recordaré que bien que nos quejamos cuando nos hacen recortes por falta de fondos...la pescadilla que se muerde cola: defraudo al fisco y aun encima tengo los huevos de quejarme por los recortes! Seamos serios: Hacienda somos todos.

La economía sumergida es un gran problema, miles de millones se defraudan al fisco por temas como éste; claro que es mucho más cómodo pagar en métalico y ahorrarse la abusiva comisión del banco, estoy totalmente de acuerdo en ese punto

Cesar, es que ya nos repercuten las comisiones. Un amigo que tiene un restaurante de menús económicos me lo explico hace ya años. Si a él cada menú le supone un coste determinado y además le incrementa el lógico beneficio(para eso trabaja)le resulta un precio por menú de unos 8 euros. Pero dado que la mayoría de la gente paga con tarjeta, lo que implica unas comisiones fijas por operación, más un porcentaje según el importe, no le queda más remedio que incrementar el precio del menú a 8,50 euros.
Desde que me explicó esto yo no tengo ningún tipo de tarjeta bancaria. Mucho nos quejamos de los bancos y nosotros mismos les estamos regalando nuestro dinero.

Acabo de leer tu artículo y me parece increíblemente revelador. Está claro que hay muchas cosas que no nos han contado. Deberían ponerse las cartas sobre la mesa y que la gente una vez informada sepa cuáles son sus opciones, que las hay pocas si implementan este sistema.
Hay que buscar una alternativa viable al actual modelo porque parece que cada vez vamos de mal en peor. No sé que les dejaremos a nuestros hijos dentro de algunas décadas ¿un sistema esclavista?

Argentinización, exacto Jesús.
Mira, eso de que quieren minimizar el fraude, es simplemente una "excusa", solo es para justificar y que las transacciones se realizan por el banco.
No se esta preparando un "minicorralito", es un "corralito" lisa y llanamente.
Yo soy argentino, he vivido la epoca del corralito, que se dió cuando las empresas retiraron el dinero de los bancos y el país estaba con una tasa de paro del 18%.
Me he venido a España, creyendo que la situación era diferente.. y si, era en ese momento. Ahora y desde hace más de un año, estoy viendo exactamente el mismo proceso de precarización de la economía, la tasa de paro ha superado ampliamente el 24% y sigue en ascenso.. sin mencionar otras situaciónes.
Esta, como otras medidas que desde el gobirno han tomado más las próximas medidas a anunciar en los próximos 3 ó 4 meses, son las mimas que ya he escuchado en argentina.
Efectivamente, no hay que darles más vueltas, llamemoslo Argentinización, Corralito o Crisis, como quieran, ya sabemos lo que se viene, es inevitable, ineludible, la economía de esta manera va al quiebre...
Eso si, a mi, ya no me agarran otra vez... Lástima me da, que la sociedad hagamos poco y nada.

Aparte de todo lo que comentas, no dejo de pensar que la mayoria de los mortales tiene unos limites en la tarjeta de credito que no permitirian hacer muchas compras. Recuerdo que mi primer portatil lo pague en metalico porque el limite de la tarjeta no me daba.

De pena lo que está pasando, cada vez más esclavos del sistema, ahora seremos delincuentes por pagar con NUESTRO dinero presuponiendo que vamos a defraudar. Mientras, los bancos, auténticos culpables de la crisis, no sólo no se les castiga ( pobres bancos, no los podemos dejar quebrar...) si no que les entregan este premio!? Inaudito.
Resumiendo:
- Nos recortan las libertades
- Nos imponen un nuevo Impuesto Bancario
Bienvenidos al corralito y a la esclavitud.

Sabéis cómo se elimina el fraude? Simplificando y eliminando trabas. Pero claro, dile eso a un técnico de Hacienda, que ha dedicado toda su vida al desarrollo de complejos sistemas de expolio.
En el estado de Vermont cualquier persona puede abrirse una cuenta business en un banco con su número de Seguridad Social. Hecho esto, no necesita hacer ningún trámite más. Puede empezar a facturar como empresa con su propio nombre. Los impuestos irán en función de los ingresos de esa cuenta business más lo que pueda declarar que haya cobrado en efectivo y pudiendo deducirse gastos en su futura declaración. El estado de Vermont confía en que la gente será sincera, y la gente, al ver que su dinero no se dilapida en coches oficiales, por lo general, tiende a declarar sus ingresos al tío Sam, como dicen por allí. Claro que siempre hay alguien que defrauda. Pero a ese si lo pillan (puede ser denunciado por cualquiera con el que haya querido hacer tratos en negro) le crujen por hacer tratos en negro.

Este país necesita que los miles de trabajadores en negro puedan legalizar 'fiscalmente' sus trabajos e ingresos, y esto pasa por simplificarles totalmente todos los pasos, eliminar trabas y complicaciones innecesarias. Raro es el que tiene un trabajo menor, en negro, para salir del paso, y cobre 3.000 euros de golpe. Muy raro. Normalmente, actividades ilegales o paralegales. Así que los de Hacienda o se reciclan o se informan de como es la realidad española. Pero Rajoy, si es que sigue vivo, que ya lo dudo, debería estar confiando estas decisiones sobre Hacienda a quienes conozcan de verdad el movimiento de dinero hoy día, no a técnicos de Hacienda que viven entre fórmulas y formularios...

Buenas tardes:

El gobierno tiene dos objetivos con esta medida;

1º- Evitar la salida de dinero de las cuentas de los pequeños ciudadanos, entiéndase señoras mayores, pequeño comercio etc..en fín vuelta a meter miedo al ciudadano de a pié.

2º- Más importante que lo anterior, según Basilea 3, creo recordar que los bancos pueden prestar algo así como 4 veces sus depósitos, por el mero echo de tener dinero en cuentas, y "ojo", te lo prestan a largo plazo aunque el dinero esté en cuentas a la vista. "Pura pirámide, lo hace un particular y va directo a la cárcel".

Llevo 27 años de profesional invirtiendo dinero privado, y os garantizo a todos que rápidamente se sortearán las medidas que pongan, en estos momentos ya conozco varios profesionales , abogados en 1º lugar y economistas en 2º, pensando , y encontrarán la forma de sortear lo que aprueben.

Aún me acuerdo de cuando había que notificar por los cheques de más de 500.000 ptas. Hace no mucho decidieron que los bancos notificaran por todo aquel que ingresara billetes de 500€, bién, unos te piden el D.N.I. y otros no , y todo para nada, el ordenador del Banco de España, tiene que estar que revienta de notificaciones.

Yo no limitaría el dinero en efectivo, haría lo siguiente:

1º- Penas de carcel para cualquier funcionario público que cogiera un céntimo de los ciudadanos, estoy harto de que en infinitas ventanillas de la cosa públicá se aceleren los trámites en función de "los regalos" a funcionarios.

2º- Amnistía fiscal , me explicaré, ya que sé que esto levanta ampollas en muchos ciudadanos.

Conozco a personas con dinero en efectivo, en casa, etc....; pues bien, ese dinero no nos sirve para nada a los españoles.

Supongamos que el gobierno decide que el que tenga dinero no declarado, de donde venga, se puede invertir libremente en el país, que le pongan una penalización razonable, un 5%,que se tengan 6 meses para regularizar la situación, que se deba tener invertido en España un mínimo de 5 años en cualquier activo, pisos, acciones, en fin, dando vueltas por la economía nacional.

Pasado ese tiempo, a quién se le pille con dinero no declarado, 15 años de cárcel y sin remisión de pena.

Todo lo demás que cuenta el gobierno, más recaudación, justicia social, etc...son milongas, ellos lo saben y nosotros también.

limite de 1000 eu para pagos en efectivo, radares que calculan tu velocidad media... gps en los coches para controlar tu velocidad, rutas,.... moviles..... cada dia mas controlados, solo falta que algun "erudito" nos quiera implantar algun chip de control, en nuestro cuerpo(al paso que vamos, todo se andara)¿ se supone que esto es la Libertad ? deberian actuar sobre los focos de dinero negro y dejarnos en paz a los demas. Si pudieras desgrabarte todas las facturas que presentaras en Hacienda.......

¿También limitarán los pagos a los profesionales? A mí algunos clientes me pagan en efectivo con la retención correspondiente, que siempre aparece en el borrador que me envía Hacienda, todo es legal, nunca se les olvida retenerme nada ni notificar a Hacienda la cantidad pagada. ¿Significa esto que tendré que rechazar esos pagos y decirles que los hagan por banco? ¿Quién debe pagar los costes de las transacciones? Como dice Jesús, esa medida es de locos, propia de gente que nunca ha vivido en el mundo real. Hemos pasado de un Gobierno de analfabetos que jamás salieron de la sede de su partido ni tuvieron un trabajo, a otro de TACs, más leídos, pero por desgracia igual de blindados ante la realidad de la mayoría de la población. Estudiaron la carrera, se encerraron a estudiar un par de años y de ahí a la Ciudad Prohibida de la Administración. Me temo que el cambio no sea a mucho mejor.

creo que pecamos de inocentes creyendo en los modelos políticos, ya que el único modelo que impera es el capitalista. este modelo necesita volver a capitalizarse con el papel urgentemente o declarar su fracaso ( no creo que pase porque tienen muchas armas).
una vez que se entiende este concepto las noticas se ven diferentes.
¡ojo! no garantizo que sea mejor.

Pues que queréis que os diga,
en mi trabajo manejo billetes de 500 y pagos de 200' € en efectivo, y ni trato de defraudar ni pago en negro... es más siempre pido factura.
Si ahora los listos de Hacienda me limitan el poder llevar 6000 en el bolsillo, estoy jodido y no puedo hacer mi trabajo. Hablo de gente que construye decorados, gente que compra herramientas, desguaces de coches, materiales de construcción, ... hay... perdón, había hace años gente que manejaba billetes sin necesidad de estar cometiendo ningún delito. Es más, el mover el dinero, hace dinero.
El problema es que esta gente... los que nos gobiernan, no se atreven a poner el cascabel al gato:
1, que los que manejan caudales públicos sean responsables penales y civiles que hagan de ese uso, y de la gestión correcta(hablo de aeropuertos, estaciones de AVE, salones de congresos... en fin lo que todos sabemos.
2. Que eliminen cuanta administración innecesaria existe, así como limite las competencias de las distintas administraciones (que en muchos casos se solapan: política territorial, embajadas, educación, medio ambiente.....) , eliminar senado, diputaciones...
3. Que decidan el modelo de financiación de los ayuntamientos
4. Que acaben con el negocio de los bancos, es decir te doy el dinero al 1 % para que tu se lo prestes al ciudadano al 7 %,
5. Que controlen su deuda en definitiva, que al final la van a pagar nuestros nietos

la verdad es que leer ahora esto acojona... http://marcvidal.net/2009/03/corralito-reloaded.html

El pobre autonomo que aun no ha cerrado , es porqué tiene dinero negro, con el que compra el pan, la comida del medio día, echa oro-gasoil, y paga los coles , libros y los reyes de los niños.(con todo eso dando trabajo a mas gente).
Pero claro, que no vaya a escaquear ningún duro, porque aquí todos tiran la primera piedra, porque son inocentes y legales como el que mas.Los de las empresas con sede en las caimán, como algún mega-banco, las ONG reales y los políticos y choferes que dilapidan cientos de miles de euros, eso na, calderilla.Matemos al autónomo, quememos, el es el culpable..........viva la inquisición, so le torturamos seguro que delata a algún otro currante que le vende sin iva. Tiene razón alguien que leí mas arriba, como estamos todos sin un puto duro, yo me jodo, pero que jodan mas a los otros,Bravísimo, así va española, con estos españoles.

A mi me parece una medida MUY ACERTADA...yo tengo 1.000.000 euros en mi casa,debajo del colchón exactamente(para los ladrones que estén interesados)..todo este dinero lo he conseguido con las drogas,la prostitución,el tráfico de armas...y mi negocio más lucrativo..la venta de viviendas...yo lo volvía al "sistema" comprando joyas,coches de lujo,yates,pisos,en los restaurantes,creando negocios "fantasmas" dónde empleaba gente... sabéis que os digo...ahora que os jod....,voy a seguir con mis "negocios" por supuesto,pero lo llevare todo a un paraíso fiscal...y España que se quede pobre...pero honrá!.

Cuando se dará cuenta la gente que el problema en España no es el dinero negro,ni la economía sumergida(esta es la que hace que este país no se levante en llamas)...sino los impuestos y las millones de trabas burocráticas que hay y cada vez se crean más para arreglar la INEFICENCIA de las anteriores!

Acabo de descubrir su blog y me gustaría aportar mis reflexiones.

Y empiezo dejando claro desde el principio mi postura. La medida de acotar el pago de grandes cantidades en efectivo, se tendría que haber adoptado mucho antes, pero pese al retraso, será bienvenida.

Las grandes cantidades de dinero efectivo no están en poder del asalariado, y si lo están es porque el empresario de turno está estafando a las arcas estatales no declarando adecuadamente la situación laboral del mismo.
Por lo tanto en mi opinión, esta medida, a falta de otras muchas que empiezan por atajar el despilfarro público y la propia corrupción de este sector, es buena, ya que intenta evitar que algunos se crean mas listos que el resto de la población.

Además esto ayudará a que el salario mínimo interprofesional existente en España, los famosos y pírricos 641,40 euros con los que es muy difícil sobrevivir, aumente y se regularice a cantidades mas humanas y mas aproximadas a otros países de la UE.

En mi opinión sus comentarios son faltos de argumentos y con un ideario muy claro y definido, manejando los datos a su conveniencia. Esta claro que sus pensamientos ultraliberales le han debido allanar el camino hacia el éxito empresarial.

Los ultraliberales como Ud., insistieron en que entrar en la UE y mas tarde adoptar el euro, era lo que mas nos convenía a los españoles, nos abría las puertas de un futuro mejor.... y hemos visto como la vida ha subido mas de un 40% desde que entramos en esta dinámica.
Sin embargo en toda Europa los pagos en efectivo están limitados a cantidades lógicas, y nadie a muerto por ello. ¿Es que para este caso no nos vale ser europeos?

Entiendo que su ideología, crecida en el rancio abolengo abulense, y florecida en la economía mas injusta en lo social del mundo, la estadounidense, sea la que es, pero por favor no nos trate como a estúpidos. Y no intente asustar y meter miedo soslayando un posible corralito, creo que con este tipo de ideas hace un flaco favor a la economía española, la nuestra, la de todos, que también le afecta a Ud.

Los pagos en efectivo, son los que son y valen para lo que valen, un café, una copa, una cena en un restaurante...... o es que Ud. pretende pagar un coche o un inmueble en efectivo???, se trata de una cuestión de honradez y solidaridad.
Se trata de llevar a cabo un cambio en nuestra forma de actuar, en nuestra cultura, en nuestra conciencia, igual que se han acometido otros cambios y los hemos asimilado sin problema alguno.

El mundo inmobiliario que Ud. conoce tan bien es un claro ejemplo de la falta de honradez, egoísmo y avaricia supina de algunos caraduras, porque si no, ¿cómo explica Ud. el aumento del 40% en el precio de los pisos en los últimos 10 años?.
Al comprar una vivienda, cuántos hemos escuchado una frase como “Vale 100, me pagas 80 y el resto en B y si no lo aceptas……tengo otros esperando”, por lo que tenías que tragar y pasar por el aro si realmente necesitabas la vivienda.

Me gustaría terminar mi reflexión, enfocada en destacar que Ud, utiliza los datos a su antojo, haciéndole una pregunta sobre otra entrada de su blog que me ha sorprendido sobremanera.
Concretamente me refiero a unos comentarios publicados en febrero del año pasado bajo el título “El sector público crea paro cuando se mete a empresario”, cómo puede ser que Ud. viviera de pequeño cómo la apertura del Parador de Ávila desmontaba y arruinaba el negocio de sus padres si se inauguró en 1966 cuando Ud. todavía no había nacido?

Gracias por su respuesta.

Un cafe una copa una cena??, si , no hay problema el problema viene después, con otros temas.Y no hablando ya del mero problema de que recorten el efectivo disponible en las transacciones.Vamos a aceptar esa medida que no me parece mal.Yo debajo del colchón, solo tengo polvo.El problema es que ahora los bancos, están empezando a cobrar por las tarjetas, al sacar dinero, ya no en otros cajeros, sino en los suyos propios y cada vez mas hacia arriba.Comisiones mas altas, y en las cuentas que son necesarias en esas tarjetas, comisiones por mantenimiento, administración, correo, etc etc, trasferencias, domiciliaciones, y hay muchas mas que ni quiero pensar, pero que ustedes desgraciadamente sufren muy a menudo seguro.Es posible que a usted, Bluesazul, no le moleste ni le suponga esfuerzo pagarlo, seguro que ni sabe que le cobran porque no le supone nada para mirarlo,tiene visa oro,verdad??por lo que parece apreciarse, pero a muchos de nosotros si, y cuando por ley tengamos que depender de ellos para regir mas aun nuestra economía, que no sea el banco quien me quiera de cliente, sino que yo seré el que tendré que ir por fuerza, quien nos protegerá de ellos, cree que los políticos que son sus clientes preferidos y protegidos irán contra ellos para defendernos?, han ido alguna vez?, no lo creo, estaremos de nuevo esclavos de una ley mas, y otra hasta que un día la gente se canse.
Aquí tenia que rodar alguna cabeza, y cuando alguien viera que esto va en serio, a lo mejor se acababa el dinero negro, el chanchullo y la usura que nos come nuestro mísero sustento.Estoy muy cabreado, yo muchos españoles, y no soy partidario de la violencia, pero a alguno no le venían mal un par de "esas cosas que dan los curas",porque tanto juicio que se pasan por el forro , y negaciones de sus robos es reirse en nuestras caras.Nadie piensa en nosotros, nos toman el pelo, solo para seguir en el chollo.

José,

Gracias por sus comentarios, pero creo que o no me he explicado bien o no ha entendido el mensaje como hubiera sido mi deseo.

Por desgracia y obligación yo también soy usuario de banca y a mi pesar tengo que pagar las injustsas comisiones, pero....eso es harina de otro costal.

Los asalariados SIEMPRE somos los mas perjudicados porque somos los unicos que tenemos nuestros ingresos controlados al 100%. Sin embargo si se limitan los pagos en efectivo, auque cierto es que los bancos tendrán mas dinero que ganar, los fraudes tan habituales en nuestra sociedad, se pueden reducir considerablemente.

Como ya he dicho antes la imposición de la disciplina bancaria, supone estar sometidos a su tradicional usura, porque en mi opinión no tiene otro nombre y por eso comento que es harina de otro costal, ya que este tema daría mucho de qué hablar.

Saludos

Tiene usted razón, y que conste que no me opongo a una medida de este tipo, aunque creo que no soluciona nada.El pequeño autónomo o empresario, ese fontanero o pintor o ese cafe, no se eliminara, pues esas cantidades, poco dinero acumulan, y se podría eliminar perfectamente en el día a día, sin necesidad de grandes gastos.
Necesitamos un cambio de mentalidad.No es normal, que en una compra ante el notario, por una falsa ética, salga de la sala para que se haga el intercambio de dinero real de la transacción, parte en negro, o haya una sala a parte habilitada ya a tal hecho.Yo como muchos, tuve que pagar una parte de dinero negro,(mínimo) cuando compre mi piso de segunda mano.Todo ello es aceptado por la sociedad, desde el banco en primer caso, ( mi mujer hizo practicas en un banco hace años y me recordaba como el banco y los constructores negociaban el A y el B y hablamos de cantidades muy altas). Esta todo así. No me opongo a esta medida, pero hace falta un conjunto de medidas que garantice un entorno mas responsable para todo el mundo, y no salir con medidas aisladas,inútiles, propaganda, que culpan a los de siempre, y como de costumbre deja a los mas débiles mas expuestos.

No he oído nada al respecto de publicar los gastos ,la asignación de todos los ministerios, comunidades, ayuntamientos, diputaciones etc etc.Que cada institución aporte un desglose de las personas y gastos, del concepto de cada inversión, y que nosotros podamos comprobar y opinar en que y quien se gasta nuestro dinero.La famosa ley de transparencia. Pero eso creo que no interesa, somos el 44 país en transparencia en el mundo.Pero eso no preocupa ni interesa a nadie, al menos a los que hacen las leyes, que estarían bajo esta supervisión.
Saludos.

Como comenta Marc Vidal en su blog es una muestra de la iliquidad y de la quiebra del sistema financiero. No tiene nada que ver con recaudar impuestos, os lo que se dice para que la gente se lo trague.

Yo creo que esta medida es anticonstitucional, mientras exista una moneda nacional no nos pueden impedir el pago en metálico. Recordemos que todas las medidas normas de control de pago en efectivo no son válidas, como la limitación de los billetes con los que se puede pagar en efectivo en un pequeño comercio. Recordemos que la primera ley en España es la constitución. Para evitar el pago en metálico la única medida que podría tomar el gobierno es dejar de fabricar moneda. Pero teniendo en cuenta que nuestra moneda ahora es plurinacional ni siquiera sirve esa medida.

Una vez mas otra medida al estilo de limitar la velocidad a 110 que no lleva a ninguna parte.

Con lo fácil que sería hacer un seguimiento a los comercios de lujo: joyerías, concesionarios de porsche y este tipo de establecimientos son los únicos a los que debería afectar. Es obvio que a un fontanero se le va a seguir pagando en negro ¿quién te va a impedir pagar más de 1.000 euros en metálico si nadie lo va a registrar?

Y mientras tanto, la ley de transparencia olvidada en un cajón ¿Quién controla a los que gobiernan en cada administración? la oposición NO.

Hola Jesus , tus artículos son muy interesantes para mi y me siento muy identificado con tu manera de expresarte, es como si me estuviera leyendo, ...curioso.
No voy a dejar un mensaje que hable sobre la economía, solo decir que es muy difícil vivir en países Latinos, soy argentino y resido en España, anteriormente en Italia, (a partir de 2001 , cuando fué el corralito en allí) , aquí , que estoy desde 2005 , monté mi empresa, pagué mis impuestos, di muchísimo empleo, (temporal, ya que era una empresa de servicios) firmé un contrato con una cadena hotelera de Barcelona, muy renombrada y conocida, por supuesto nunca me pagaron, fuí a juicio, lo gané , pero la jueza determino el monto, que fue irrisorio, y caí en la bancarrota.
Ahora nuevamente estoy comenzando una nueva aventura ( ya no puedo decir trabajo) y me pregunto porqué tengo tantas dudas y temor a volver a poner mi energía,tiempo, y dinero en una bolsa de saco rota.
Te agradezco Jesús por tus comentarios, al menos me hacen sentirme acompañado.
Un saludo y gracias
Freddy

Ahí quería yo terminar. Qué pasa con aquel que se niega a tener su dinero metido en un banco, lo cual, además de ser tan legítimo como el que quiere tenerlo en el banco, pagarse un fondo de inversión y un plan de pensión, es ya una cuestión de higiene mental para muchos, entre los que me encuentro.
Es, de facto, una forma de recortar las libertades. De facto, otro cañonazo más para ir matando moscas (las moscas somos nosotros).Como tantísimas otras cosas, se reduce a recortar nuestra libertad individual en pos de no se qué precepto de seguridad, en este caso fiscal.
Y por cierto, basta ya de identificar al dinero negro con el "chapuzas". Hay mucho dentista, mucho transportista, mucho dueño de restaurante millonario cuyo patrimonio va directamente a la buchaca. No sólo pasa en la construcción. ¿Nos hemos parado a pensar que somos el país con más bares de la UE?

Y para rematar, si esta mierda sale adelante, ya tenemos un nuevo nicho de mercado: formas de pago alternativas a las majors del crédito que gestionen las ventas con muchas menos comisiones para el comerciante. Es más, el futuro debería de ser que, por pagar con mi sistema, yo te incentivara pagándote a ti, y no al revés. Una suerte de ING intradía.

Ahí queda, emprendedores.

Hace poco estuve releyendo el libro de Carles Torrecilla y Jordi Baste, "En efectivo o con Tarjeta" del año 2010,que evidentemente recomiendo y que está de plena actualidad. En el capítulo relativo al pago por tarjeta nos habla de los problemas a los que se enfrenta el pequeño comercio si no se paga con tarjeta:
Se carga de billetes y con que le roben una sola vez ya habría pagado las comisiones de toda su vida. Además tiene que llevar los billetes al banco y eso supone tiempo y stress. El dinero es más facil de robar por los propios empleados. Otro problema es que el banco también te cobra por contarte el dinero si es mucho. También algunos billetes pueden ser falsos por lo que si te cuelan alguno, ya has perdido las comisiones de todo el mes..y por último el cobro por tarjeta permite tener el dinero digitalizado y registrado, en efectivo no hasta que no lo llevas al banco.
Lo que viene a decir es que a medida que los comercios usan más del cobro con tarjeta podrán negociar comisiones mejores con los proveedores de tarjetas. Aquí es donde yo entiendo que Encinar tiene razón. El poder de negociación de un comercio es muy limitado. Quizá debieran unirse para negociar fuerte con uno o dos bancos, y si no, boicotearles de alguna forma. Mientras los comercios vayan a lo suyo poco o nada podrá conseguirse..

Es verdad que hay que controlar parte del fraude pero cuidado, acaso los primeros interesasdos no son !quizas los empleados, publicos y la clase politica1!, en la medida en que aumentan los ingresos, sus privilegios seran mantenidos incluso incrementados, como es posible que el estado page seguro de pensiones privadas, y medicina privada a los funcionarios, mientras se exprime cada vez mas a los que lo mantienen , primero habria que quitar todas esas ventajas y reducir la administraccion al minimo exigible solo entonces,seria licito aumentar el control de los ciudadanos con fines recaudatorios.Asi no asegurariamos de que se reverteria los nuevo recaudado en la sociedad y no se perderia en el pozo sin fondo de una administracion parasitaria y devaradora de todo personal capaz de generar riqueza.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.