Cada vez que veo un debate electoral me fastidia no poder ver más nítidamente los gráficos que los candidatos muestran en pantalla, analizarlos, estudiar si están hechos con rigor, comparar los números reales, etc.
Al saber que finalmente habrá debate electoral entre Rajoy y Rubalcaba decidí hacer una petición en Actuable para que ambos candidatos se comprometan a hacer públicos los gráficos que muestren en el debate, si es que utilizan alguno. Me habría gustado que el debate fuese más amplio, con más partidos, o quizá que hubiese habido dos debates, uno entre Rajoy y Rubalcaba y otro incluyendo a los otros partidos con posibilidad de representación parlamentaria. Pero puesto que únicamente habrá un debate con los dos grandes partidos pensé en dirigir a ellos mi petición.
Hice esta petición en Actuable para que los gráficos que muestren Rajoy y Rubalcaba en su debate electoral sean publicados en internet, con este texto:
Sólo sometiendo a un análisis en detalle los cuadros que se muestran en debates políticos podremos asegurar que sean válidas sus conclusiones.
Cada vez más a los políticos les gusta utilizar gráficos en los debates electorales en TV. Para que esos gráficos "queden bien en la tele" suelen estar hechos con formas gruesas, sin detalles y mostrando en colores vivos mensajes fuertes sin explicar la fuente ni los matices. Aceptamos que esos cuadros tengan que ser necesariamente sencillos para poder ser mostrados en TV pero pedimos al PP y al PSOE que inmediatamente después del debate electoral hagan públicos en internet exactamente el mismo gráfico que hayan utilizado en el debate, citando la fuente y con el detalle exacto de las medidas que representan.Sólo pudiendo analizar el gráfico, la fuente y lo que representa podremos comprobar que la conclusión extraída en el debate corresponde efectivamente con los números citados.
A renglón seguido lo puse en mi cuenta de twitter con enlace a la petición en Actuable.
En apenas unas horas ha tenido decenas de retweets y multitud de gente se ha sumado a la petición. Gracias a ello tengo la enorme alegría que ambos candidatos han confirmado a través de sus cuentas oficiales de twitter que efectivamente harán públicos cualquier gráfico que utilicen en el debate. Desde la cuenta de Mariano Rajoy han dicho "Cuenta con ello" y desde la de Rubalcaba "Por supuesto que facilitaremos todo lo que exponga en el debate".
Supongo que habrá sido la campaña más breve de Actuable.
Estoy deseando ver qué gráficos presentan en la noche del debate electoral. Me gustaría pensar que sabiendo que los gráficos van a ser expuestos al análisis en detalle de gente anónima les hará hacerlos con más rigor estadístico y de representación que si fuesen sólo a ser expuestos brevemente ante las cámaras.
Post relacionado:
Cómo saber si un gráfico es mentira, el estilo Pravda
Muy bien por todos.
A ti por pedir, a Actuable por existir y los candidatos por darse cuenta que no se puede mentir con los gráficos.
Ahora solo falta que efectivamente usen graficos veraces y que los faciliten púbicamente.
Publicado por: Daniel Calamonte | lunes, octubre 17, 2011 en 23:28
¡Enhorabuena Jesús! Es un paso importante que los candidatos den este paso. Gracias por tu iniciativa y por confiar en Actuable para ponerla en pie ;)
Publicado por: Actuable | lunes, octubre 17, 2011 en 23:29
Está bien, pero las cifras son en sí mismas construcciones adhoc y sus causas y conclusiones diversas y relativas. Por eso no les ha costado aceptar.
Publicado por: angel | lunes, octubre 17, 2011 en 23:56
pues muy bien, buen logro, no vaya a ser que los gráficos se pinten tal y como salen en el programa este de "con voz y voto" de Telemadrid, donde los gráficos de tarta son menos proporcionados que Kate Moss
Publicado por: javi | martes, octubre 18, 2011 en 09:43
pues me temo jesus que no usarán gráficos
Publicado por: carlos rueda | martes, octubre 18, 2011 en 10:26
Yo también se lo pedí a Elena Valenciano (que fue quien anunció el debate)
http://twitter.com/#!/elcarty/status/125667212014002176
A ver qué pasa...
Publicado por: Cartier | martes, octubre 18, 2011 en 10:44