Hoy hemos sabido el último dato del paro en España. 4.978.300 parados. Sobrecogedor. Somos el país de la OCDE por peor dato de paro.
A la hora de buscar soluciones muchos piensan que hay que animar a las empresas a contratar. Eso es cierto solo en parte.
Si miras el empleo neto creado por empresas de nueva creación versus el empleo neto creado por empresas existentes. Sólo las nuevas empresas crean empleo neto año a año.
Uno de los gráficos más interesantes que he visto es un análisis sobre los datos de empresas del censo de EE.UU realizado por la Kauffman Foundation.
Este estudio ha mirado la serie histórica disponible de creación de empleo en EE.UU. desde 1977. Según sus datos, las empresas de nueva creación, definido como empresas de menos de un año de vida, las startups, ha creado de media, año a año, 3 millones de empleos (curva azul). Las empresas ya existentes, sin embargo, tan sólo han creado empleo neto en 7 años de la serie, destruyendo empleo en todos los demás años (curva gris).
Mucha gente mira su realidad circundante, ve empresas grandes y pequeñas y asume que la fórmula para salir de la crisis es que las grandes empresas, las establecidas, contraten más. Piensan que será más fácil crear mucho empleo si las empresas existentes crecen. Lo que los números dicen es que raramente es así. Ni en sus mejores años las empresas existentes crean tanto empleo como las nuevas. Es más, los únicos años en que las empresas existentes crean empleo es los años de boom, el resto de años son destructores netos de empleo.
En un momento de crisis como el actual las empresas existentes no tienen, ni de lejos, capacidad de crear empleo para salir de la crisis. Sólo con nuevas empresas, con nuevos emprendedores, podremos crear empleo neto y disminuir el paro.
Igual que necesitamos nuevos bebés para reducir el envejecimiento de la población, las economías necesitan nuevas empresas para crear empleo y luchar contra la mortalidad natural de las empresas.
En el mismo informe completo en pdf de la Kauffman Foundation sobre la creación de empleo hay otro gráfico que explica porqué esto es así. Si analizas el empleo creado y destruido por empresas, según sus años de vida. La triste realidad es que el primer año de vida las empresas nuevas crean de media 3 millones de empleo en EE.UU., a partir de ahí, cada año van poco a poco destruyendo empleo.
La única posibilidad que tiene España de salir adelante, crear empleo, aumentar los recursos del Estado para poder pagar nuestra deuda pública y estabilizar nuestras cuentas es tener nuevos emprendedores y nuevas empresas.
La prioridad del nuevo gobierno debería ser, ante todo y sobre todo, apoyar a los emprendedores. No tenemos ninguna prioridad más importante. Si hacemos eso bien todo lo demás saldrá bien. Si hacemos eso mal no habrá nada más que se pueda hacer. Apoyar a los emprendedores no es algo que los políticos deben decir en plan buen rollito por quedar bien, es una medida desesperadamente necesaria para una economía en nuestra situación.
Posts relacionados:
10 medidas para que en España haya mas Startups
10 consejos sobre cómo empezar una empresa