« En el "Contenido Generado por el Usuario" y las redes sociales es donde nacen los éxitos Profesionales | Inicio | No me creo los números del Banco de España »

miércoles, marzo 02, 2011

Comentarios

Gracias por compartir tus conocimiento Jesús, ¡eres un máquina!

Me ha parecido muy interesante tu iniciativa de hacer una encuesta.
Muy de acuerdo con que el exceso de tuits llega a colapsar y aburrir, es mejor menos y más relevantes.
Gracias por compartir tu conocimiento y tus ideas con los demás

De nada Jesús, es interesante que líderes de opinión mucho como tú tengan en cuenta las opiniones de quienes les seguimos.
Una aportación, sería curioso que comentaras algo sobre tus tweets más retweeted, te daría también una visión curiosa sobre tus temáticas de mayor calado real, no?

De nada... por lo que veo cumplo más o menos con la "media" de tus seguidores :-P


La gente es mucho más tolerante de lo que creemos. Respondí a tu encuesta y me pareció una iniciativa excelente(que seguro que otros imitarán). Creo que el tema gay no causa intolerancia pero muchos no queremos que se utilice como hizo algún presentador-escritor. Por respesto a los que sois homosexuales, más que nada, y para no se os utilice como arma electoral.

Yo contesté la encuesta y me parece interesante esto:
"La gente quiere pocos tuits. Más de la mitad de los que han respondido prefiere que escriba menos de 5 tuits al día."
Estuve dudando qué responder en esta pregunta, porque lo cierto es que en realidad lo que uno querría sería LEER 5 tuits al día -en mi caso-. Pero la abundancia de información hace que si escribes 5 al día lo más probable es que me pasen inadvertidos, a menos que te busque específicamente o una confluencia cósmica haga que coincidamos online ambos.
Creo que esa es la gran ventaja del blog sobre Twitter. En el blog tarde o temprano acabaré leyendo lo que escribes; en Twitter quién sabe.

Me sorprende que haya respuestas negativas cuando hablas de temática gay. Cuánto queda por hacer aún, madre mía.

Me ha gustado mucho la iniciativa. Es una forma genial de recibir feedback de un medio que básicamente consiste en escupir información XD

Sólo comentar una cosa... ¿es normal que a mi lo de que se hable de "temática gay" me suene como quien habla de "temática de pelo moreno" o "temática de gente con pecas"?

Es decir, ¿cuándo consideraremos que ser o no ser gay es tan normal como ser moreno o rubio?

Ah! no soy gay y soy calvo XD

Hola Jesús,

es bueno que pidas feedback. Yo soy de los que me da igual que hables de temática gay pero la pregunta de la encuesta me parece dirigida y capciosa porque no puedes responder algo muy habitual que es que no te gusta esa temática pero no te incomoda.

Pero bueno, cada cual es muy dueño de hacer sus encuestas.

Un saludo.

Un placer Jesús. Me gustó tu idea. De hecho tenía dudas al respecto y me encantó ver que se materializaban con tu propuesta. Compruebo con gusto que los resultados están en línea con lo que pensaba. Un abrazo y gracias.

Hola Jesús,
Me parece muy interesante tu iniciativa que no será la ultima que veamos de este tipo. Con relación al tema gay comparto contigo la visión de que la gente es bastante tolerante, a mi mismo no me importa en absoluto, lo que no entiendo bien cual es tu objetivo al decirlo en tu bio, podrías comentario brevemente?

Un saludo

Eres un emprendedor de éxito y por eso tienes miles de seguidores. Pero la mayoría de nosotros no te conocemos personalmente, ni tú a nostros. Por eso lo que nos interesa a NOSOTROS principalmente son links sobre emprenduría, y pocos tweets al día.

Pero qué te interesa a tí? O qué interesa a tus amigos de verdad? Utilizas tu twitter para "satisfacer" a tus seguidores o debería ser una herramienta de comunicación personal y hablar de lo que te parecíera con tus amigos, aunque eso supusiera que el resto nos aburriéramos y dejáramos de seguirte?

No lo sé...

Enhorabuena por el ejercicio Jesús.
He contestado a tu encuesta y me gusta ver los resultados.

Si más gente siguiera tu ejemplo, se podría hacer un uso mejor de twitter.

He dejado de seguir a mucha gente por twittear demasiado o por mezclar demasiados temas personales:
- demasiados tweets hacen que la información relevante sea más difícil de descubrir
- los tweets personales puntualmente pueden ser curiosos, pero aprendo poco de ellos

Sigo una regla sencilla para seguir a gente en twitter:
- reviso sus últimos diez tweets
- si al hacerlo consigo aprender algo de una temática que me interese, empiezo a seguir

Puede que me pierda tweets interesantes con esta regla, pero mi timeline gana en calidad y tardo menos en leerlo.

No quiero entrar en mucha polémica pero no tengo problema en explicar porqué digo que soy gay en mi Bio de Twitter.

A ver, yo soy gay. Es parte de mi identidad. Igual que para otros pueda serlo su nacionalidad, ser fans de un club de fútbol, su étnia, su religión, su familia, etc. Los seres humanos definimos nuestra identidad como parte de las comunidades a las que pertenecemos. No es parte de mi vida privada. Es mi vida.

Una persona puede definir muchas cosas con su foto en twitter. Ves una foto y sabes su edad, su género, el color de su piel pero no sabes su orientación sexual. Mucha gente asume que todos los que ve son heteresexuales. En mi caso simplemente quiero desambiguar. Quiero dejar claro quién soy. ¿Qué problema hay en eso?

¿Que nos parecería criticar a alguien que diga en su bio que le gusta el Real Madrid porque eso debería ser parte de su "vida privada"?

El único motivo por el que eso pueda molestar es pura y simple homofobia. Homofobia quizá no aceptada, quizá no reconocida, quizá rechazada, pero homofobia no te quepa duda.

No hombre, jo! no nos cuelgues la etiqueta de homofobos tan simole y rapidamente, que no es así, en absoluto, en mi caso, ademas todo lo contrario. Y además, de verdad, que no molesta, ¡por favor! ¿por qué iba a hacerlo?, lo único, simolemente que en un perfil personal no importa ni la raza ni la orientacion sexual, ni el estado civil, ni nada... ¿se puede poner? ¡por supuesto!, ¿da mas pistas sobre alguien?¿ayuda a conocerle mejor? SI, te doy la razón, y visto desde lo que dices, por mi parte desde luego tiene hasta importancia que lo pongas, es verdad, no lo habia visto asi. Sin mas, que creo que la persona que te lo preguntaba lo decia por estos motivos, no porque le caigas mal por eso, por ejemplo. Vamos, que no sé, yo desde luego preguntaba porque no veia la necesidad, pero desde luego, me has convencido, y por el debate creado puede quetengas razón que siga siendo necesario. :) Un abrazo. Carmen Marin, ingeniero, heterosexual y zaragozana ;))) @cvesania.

La pregunta sobre el tema gay es engañosa. No había forma de responder que dicho tema no te interesa sin decir que te incomoda o que odias el tema.

Hola Jesús, soy @jakarrion y he comentado hace un rato que me chocaba el leer tu bio y que al final dijeras "Gay." El chocarme en ese momento es porque pensaba que definiéndote así no estás normalizando algo tan normal (valga la redundancia) que es la sexualidad de cada uno y lo que muchos homosexuales luchan cada día. Pero leyendo tu comentario entiendo tu razón de ponerlo y tiene todo sentido.

Muy buena acción Jesús, felicidades. Enhorabuena por querer escuchar a la gente que te seguimos!

No me interesa el fútbol.
No me interesa que me hablen de fútbol.
Consumen mi atención (atención que no puedo dedicar a otra cosa) cuando me hablan de fútbol.
Y no odio a los futboleros.

Lo mismo me pasa con la temática gay. Tiene sentido ¿no?

Gran iniciativa. Post de valor e interés a partes iguales. Enhorabuena y a los que les moleste que seas gay y lo digas,... pues eso.

Gracias por la encuesta Jesus.
Solo comentar que en cuanto a tu vida puede que no interese aspectos intimos pero a mi me parecio muy interesante por ejemplo el tema de tu compra de vivienda asi como el comentario que hizo tu madre cuando le explicaste tus ideas para emprender, aquello de "Idealista".
Un saludo.

a mi me parece valioso que jesús indique que es gay. creo que es necesario que haya personas que se identifiquen como gays públicamente para que exista una referencia que permita conocer y normalizar el hecho de ser gay. no todas las personas tienen en su entorno gays en número suficiente para ello.

Como te dije en un twitm me ha sorpredido que en todas las respuestas he coincidido con la mayoría Debo ser de una vulgaridad aplastante. Doy mis razones;
1) En efecto prefiero poco y selecto que mucho y sin escoger, la razón es que no solo te sigo a ti, si todos ponéis tropecientos twits no puedo seguiros. Me sobran las localizaciones de 4FS no me aportan nada, prefiero las criticas en 11840 aunque no me fie mucho de ellas.
2)Me interesa, twits sobre los temas que sabes y a mi me interesa conocer, emprendimientos, inmobiliaria, tecnología, también me interesa y sin detalle, pinceladas de tu vida privada, cuales son tus planes, a donde vasm o que opinas de los temas candentes o que has descubierto que merece la pena.
3) De ti, me interesa lo que tiene encima de las cejas, paso de lo que tengas debajo de la cintura, Si fueras heterosexual tampoco me interesaría en exceso como resuelves tus traumas sexuales. Aunque algo de morbo siempre existe, para qué negarlo.
4) Que más ácracia y llamada a la revolución que querer ser emprededor, en este jodido país, donde todos queremos ser funcionarios y si no, empleados.
5)Prefiero el español, como la mayoría de la clase media de mi generación (68 años), leo el inglés con dificultad, pero uso Crome y me hace unas traducciones automáticas aceptables. amente,

Gracias por preguntarnos, se ve que te preocupamos, pero yo diría como el maestro Yedi, sigue tu intuición.

Buena iniciativa. Que tomen nota muchos otros activos twitteros que son mezcla de incontinencia retwitteadora y afectados por sindrome de auto gran hermano digital...uno de los cuales, como no, ha RT tu tuit de la encuesta!

Jesús, tus tweets me parecen los más interesantes de todo Twitter. Es más, siguiéndote se ve que eres buena persona.
Pero creo que enfocas mal el tema gay. En la encuesta, sólo dabas la opción de decir que te molestaban los tweets de temática gay si odiabas a los gays. Y luego, en las conclusiones, has llamado homófobos a los que escogían cualquiera de esas opciones. Pero ¡Si no dabas otra opción!
Me parece una descalificación injusta. Pues está basada en un resultado al que has llevado tú con las opciones planteadas, no sé si intencionadamente o no.
Un cordial saludo,

Muy interesante iniciativa. Ten por seguro que no ha sido sólo enriquecedora para ti.

Homófobos y... ¡fascistas!

http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/583/sobre-violaciones-y-fascistas/

Qué buena idea! Y yo sin enetrame de esta encuenta, deberíamos sacarla en la radio. Gracias Jesús.

Yo soy uno de esos "intolerantes" que te ha criticado en un momento en el que la temática gay era más de un tercio de tus aportaciones.

Lógicamente en ese momento me perdiste como seguidor en twitter, por lo que no he podido rellenar la encuesta. Imagino que los que están, están porque les da igual, pero la encuesta está limitada al universo de los que te siguen, no de los que ya no te seguimos.

Ni odio a los gay ni tengo ningún problema con que seas gay. A mí siempre me has interesado por tu carácter emprendedor y te sigo desde hace muchos años cuando montaste idealista con tu hermano.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.