Los que me conocen saben mi afición por el Ikebana, un arte tradicional de Japón como la caligrafía, la cerámica o la ceremonia del té. Hace tiempo comenté en el blog el significado, historia y algunas ideas básicas del Ikebana a raíz de la visita que hice a Japón en 2006 para acudir a la convención mundial de Ikebana.
La Asociación de Ikebana de España, el grupo al que pertenezco, organiza este fin de semana una exposición en el Jardín Botánico de Madrid, en el Pabellón de Villanueva. Esta tarde hemos estado montando todos los ikebanas y han quedado realmente bien. Los primeros días, cuando las flores están más frescas, es el mejor momento para visitarlo.
Hoy paseando por el Jardín Botánico he vuelto a reconocer que Mayo es sin duda el mejor momento del año para visitarlo. Además el Pabellón de Villanueva (un edificio neoclásico del s. XVIII) ha quedado impresionante después de la profunda reforma que ha tenido para re-acondicionarlo como sala de exposiciones. Creo que la exposición es uno de los mejores planes estos días por Madrid. Además de Ikebana hay también muestras de Suiseki (piedras), Kusamono (hierbas), muestras de la ceremonia del Té, caligrafía, etc. En suma, un placer para los amantes de lo japonés.
hola que tal jesus, me gustaria poder contactar contigo para presentarte una idea.
Publicado por: jesus martinez | jueves, mayo 27, 2010 en 10:28
Hombre Jesús, lástima enterarme ahora de que participabas en Ikebana. Tres años trabajando en el RJB y acogiendo las exposiciones y bastantes más leyéndote y ahora me entero de esto. Seguro que nos hemos cruzado, pero gracias por difundir las bondades del Jardín, que son muchas más de las que podamos decir aquí. Un saludo
Publicado por: César Jiménez Callaba | jueves, mayo 27, 2010 en 23:40
Ikebana todo un arte, no fácil, pero bueno cuesta dedicación, mucha energías como las tuyas Jesús.
Publicado por: irph | martes, junio 01, 2010 en 13:29
Es increíble lo bello que es este arte. Yo se algo de él por un amigo japonés de Tokio.
Me llama la atención lo feo que es el trofeo que aparece en el póster... Qué es??? Qué representa???
Me ahorro deciros lo que me parece...
Publicado por: Arturo | martes, junio 01, 2010 en 19:02
La Naturaleza es libre, caótica y armoniosa , siempre enigmática y desafiante ; no es conveniente domesticarla ni ponerla límites , sólo conocerla , comprenderla y desvelarla .
L'odeur de la fleur de Sureau.
Publicado por: l'odeur de la fleur de Sureau | miércoles, junio 09, 2010 en 13:29