Estos días se celebra el 40 aniversario de las revueltas de Stonewall que marcaron el inicio de los movimientos de autoafirmación de los colectivos gays en todo el mundo. Aquellos disturbios en los que un variopinto grupo de transexuales y homosexuales se enfrentó durante días a la policía para protestar por el acoso al que eran sometidos es el motivo por el que esta semana se celebran fiestas del orgullo gay.
Esta semana está llena de eventos, fiestas, presentaciones y acontecimientos. Mañana miércoles, sin ir más lejos, participo en una lectura de poesía gay de los poetas que he colaborado a publicar desde la Editorial Desatada, será a las 20h en Ojoloco, C/ Barco, 8. La asistencia es libre y gratuita.
He tenido además la suerte y buena fortuna de colaborar en dos libros de temática homosexual que se acaban de presentar. Son dos libros verdaderamente excepcionales.
Mis Padres No Lo Saben
Marce Rodríguez y Mariola Cubells
Editorial Plaza y Janés
Comprar en Berkana por 17,90 euros
Marce y Mariola han reunido más de 30 historias personales de las relaciones familiares de homosexuales en España. Es un libro impresionante que a ratos me puso la piel de gallina y a ratos me hizo reír. Me lo he leído sin poder siquiera cerrarlo una vez. Se nota que los autores son periodistas y saben pillar bien una historia para contarla y enganchar al lector. Me encanta lo que dicen en la introducción: "Es fundamental entender que ser homosexual no significa acostarse con personas del mismo sexo sino quererlos". Mi historia personal de mi relación familiar va al final, una de las pocas del libro con nombre propio:
Una persona no es homosexual cuando llega a casa por la noche y se mete en la cama. Lo somos en nuestra vida habitual, estando con la familia, los amigos, los compañeros, etc. Ser homosexual no es una parte de mi sexualidad sino de mi identidad personal y mi vida. Este libro creo que puede ser una ayuda fundamental para mucha gente, desde aquellos que estén cuestionándose como integrar su orientación sexual con su vida familiar a padres de gente homosexual que no sepan dónde acudir para informarse de lo que sus hijos están pasando.
La Sociedad Arco Iris
Javier Montilla
Editorial Laetoli
Comprar en Berkana por 22 euros
Javier Montilla ha escrito un libro estupendo para entender la realidad LGTB en España en toda su complejidad y diversidad de opiniones. Javier ha entrevistado a 19 personas: Leopoldo Alas, Boti García Rodrigo, Ernesto Gasco, Beatriz Gimeno, Óscar Guasch, Susana Guzner, Boris Izaguirre, Íñigo Lamarca, Jabi Machado, Mayte Martín, Eduardo Mendicutti, Alberto Mira, Joan Miró, Vicente Molina Foix, Fernando Olmeda, Cristina Peri Rossi, Carme Porta, Pedro Zerolo y servidor. 19 gays y lesbianas españoles (y algún hetero), para hablar sobre sexualidad, política, economía, vida cotidiana y cultura. Un cruce de opiniones muy diversas, casi un retrato de familia con un denominador común: la lucha contra la homofobia, por la libertad y la igualdad. Javier ha puesto mi entrevista la segunda, justo a continuación del fallecido Leopoldo Alas, que abre el libro.
El libro de Javier Montilla es imprescindible para entender qué pasa de verdad en el mundo LGTB más allá de los estereotipos que tan a menudo salen en los medios de comunicación.
A pesar de todo lo que hemos avanzado como sociedad mi visibilidad como homosexual sorprende a menudo a mucha gente. Lamentablemente siguen siendo mayoría los homosexuales que están de alguna forma en el armario, especialmente de mi edad y mayores que yo. Espero que al hablar abiertamente de estos temas consigamos poco a poco tener una sociedad más avanzada y solidaria.
A raíz de este "activismo" el pasado sábado también salí en la lista de el diario El Mundo de los 50 gays más influyentes (archivo pdf, 412K). Cada año, cuando veo esa lista me sonrío. Me consta que hay muchos, muchísimos gays infinitamente más influyentes que yo pero que no se sienten cómodos reconociendo en público su orientación sexual. Esa lista es más bien una lista de los escasos gays con algún mérito que no tenemos problema en aparecer en un periódico hablando de nuestra orientación.