La inversión de anunciantes de clasificados en papel en EE.UU. sufrió una caída de un 30% en 2008 con respecto a 2007 según los últimos datos publicados por NAA (National Association of Newspapers).
Para clasificados inmobiliarios en papel el pico fue Q4 2005 con 1.500 millones de dólares de facturación. El mismo período el año pasado, Q4 2008, la facturación en Estados Unidos fue de 614 millones. Una caída en clasificados inmobiliarios del 60% desde el pico y de un 41% respecto al año anterior.
Es interesante comparar las gráficas de evolución en la inversión para empleo e inmobiliaria. Empleo comenzó su migración a internet años antes que inmobiliaria. El pico de inversión en empleo fue el Q4 2000. La crisis de 2001-2003 provocó una caída del 65% en los ingresos por clasificados de empleo. Con la recuperación económica los clasificados de empleo crecieron un poco sin llegar a alcanzar el nivel anterior.
Los clasificados inmobiliarios en papel sin embargo no sufrieron caída de inversión en 2001-2003 sino que siguieron aumentando de manera constante hasta 2006 acompañando la burbuja inmobiliaria, casi doblando los ingresos en unos pocos años. La crisis de las subprime y los problemas económicos del año pasado ha supuesto una importe pérdida de ingresos de clasificados inmobiliarios en papel. La migración de clasificados inmobiliarios de prensa a internet se ha producido en 2007-2008 a consecuencia de la crisis económica, los anunciantes tienen menores presupuestos y buscan los medios más baratos y eficaces para su publicidad.
Los ingresos por publicidad online no han sido un consuelo. Los periódicos americanos sufrieron una bajada de publicidad online del 1,8% en 2008 con respecto a 2007.
Comentarios