« Fusionar Cajas de Ahorros con problemas con otras sanas es una pésima idea | Inicio | En febrero cada minuto laboral hay 16 parados más »

martes, marzo 03, 2009

Comentarios

Totalmente de acuerdo Jesús. Muy ilustrativo

Muy bien. Perfecto.

Ahora a ver cómo demonios se lo trasladamos a todas y cada una de las facultades que vamos en la dirección equivocada.

Y a las incubadoras de empresas.

Y a los concursos de empresas que existen.

Y a las cajas de ahorros.

Y a los bancos.

Y...

Es como aparcar "a ruido", es decir, cuando te chocas con el otro coche y suena, es que ya no queda más espacio...

Deberías hacer un libro con todos estos gráficos y sin explicación ni pie de página...

Jesús, creo que town

lo siento por el comentario anterior, es lo que tiene presionar mal una tecla. A lo que iba: creo que tienes toda la razón en lo que planteas y por esto creo que la mejor forma de gestión es el balanced score card donde se da un seguimiento integral a varias áreas claves del negocio y no solo a la financiera

Hombre, si algo aparece en los resultados financieros y está mal, siempre puede arreglarse en la memoria.

Buen post!

Estoy deacuerdo solamente a medias. El balance y la cuenta de resultados no tiene por qué ser anuales, de hecho es conveniente hacerlos al menos mensualmente, para tener controlado el buque.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.