Hace unos días pasé por Milán por trabajo. Cruzando hacia la oficina por Piazza San Babila me encontré en el centro de la plaza una caseta del partido de Berlusconi, estaban recogiendo firmas y haciendo nuevos miembros. Me quedé sorprendido al ver el cartel del partido con la foto de Berlusconi:
En España sería tan impensable que en un cartel electoral de izquierdas saliese el líder de turno con el puño en alto como que en un cartel de derechas apareciese, ni por equivocación, alguien con el saludo fascista. Un saludo archiconocido e inequívoco.
Por si la foto fuese poco, el texto que acompaña el cartel parece sacado de los movimientos totalitarios de los años 30:
<<hemos iniciado una aventura revolucionaria
para hacer que todos los italianos que no se reconocen
ni en la izquierda ni en sus dogmas se unan
en un único gran, gran, gran movimiento
de las mujeres y los hombres que aman la libertad
y quieren seguir siendo libres>>
¿Aventura revolucionaria? ¿Movimiento? ¿Una, Grande, Libre? ¿El que no está con conmigo está contra mi?
Sería fácil quitarle importancia como una bufonada más de Berlusconi, pero me parece inquietante y falto de gracia que en momentos de crisis económica un jefe de gobierno haga guiños a la simbología fascista.
Bien visto, Jesús.
La deriva de Berlusca desde sus posiciones liberales de los 80 hasta sus alianzas con los herederos del Fascio es sumamente inquietante, y no solo para Italia, sino para toda Europa
Publicado por: César Calderón | sábado, diciembre 27, 2008 en 13:15
"haga giños a la simbología fascista."
No sé si ha sido un doble sentido (del verbo giñar) de lo más fino dado el tema del post o se te he colado la 'u'. Supongo lo segundo, pero ha quedado interesante...
Publicado por: Albert | sábado, diciembre 27, 2008 en 15:14
Céesar Calderón, Berlusconi en los 80 estaba en el socialismo corrupto de Craxi. Ahora es un poco menos socialista pero igual de corrupto. En cuanto a los "herederos" del Fascio (Alianza Nacional) son los únicos serios de la coalición de gobierno.
Publicado por: yo | sábado, diciembre 27, 2008 en 17:07
"En España sería tan impensable que en un cartel electoral de izquierdas saliese el líder de turno con el puño en alto"
Pues es una lástima.
Publicado por: PeterPunk | sábado, diciembre 27, 2008 en 17:10
Yo es que creo que al final no nos debemos enclavar en derechas e izquierdas porque para bien o para mal ya no existe ninguno de los dos lados y todo debe ser más colaboración entre esos dos lados...
Publicado por: Iñaki | sábado, diciembre 27, 2008 en 17:22
Cierto Iñaki. Sería lo mejor que, por ejemplo, la gente que defiende la sanidad pública a capa y espada no fuera tan radical y colaborase en su privatización.
Gracias por tu pueril comentario. No deja de ser el paradigma de la visión simplista del mundo que tiene el ciudadano medio occidental.
Publicado por: AlcalaMoco | sábado, diciembre 27, 2008 en 17:40
Joder, pues yo la otra vez jugando al futbito, hice también el saludito este al pedir el balón...
Publicado por: jonnes | sábado, diciembre 27, 2008 en 17:53
A tu pregunta "¿Coquetea Berlusconi con la simbología fascista?" tengo que responder: "ME TEMO QUE SI"
Publicado por: Steam Monkey | sábado, diciembre 27, 2008 en 18:12
A mí Berlusconi hace tiempo que me preocupa. Lo siento mucho por los italianos.
Publicado por: Francisco | sábado, diciembre 27, 2008 en 18:29
Me parece una reflexión algo paranoica.
La mujer rumana que trabaja en nuestra casa nos cuenta que en el colegio no podían decir que sisitian a cultos religiosos, que eran laicos ... ¿debemos pensar que entonces Zapatero imita a Ceaucescu?
Publicado por: beatriz | sábado, diciembre 27, 2008 en 18:40
el Berlusduce es así
Publicado por: Defunkid | sábado, diciembre 27, 2008 en 18:45
Ya esta bien de criticar y de censurar todo lo que tenga la más mínima relación con el pasado político de algún país. Es tan grave la represión mediática que en Alemania puedes tener un grave problema sólo por decir Arbeit Macht Frei. Son palabras del lenguaje, del diccionario, y en lugar de reprimir, hay que enseñar a la gente a distinguir el pasado del presente. Y que se puede hablar con las mismas palabras, pero mirando al futuro, y sin que tengan que venir malos recuerdos a la cabeza.
Publicado por: Juanma | sábado, diciembre 27, 2008 en 19:15
Cierto, Juanma, hay muchos ignorantes en el mundo, que ni siquiera se han preocupado en saber quien fue realmente Il Duce, Benito Mussolini
Publicado por: Benito Mussolini | sábado, diciembre 27, 2008 en 19:43
Nunca hablo de política -mucho menos lo haré ahora, viendo el tenor de los tres comentarios anteriores-, pero hay algo de Berlusconi que a menudo se pasa por alto.
Es su enorme capacidad de comunicación. Berlusconi ha estudiado durante años cómo seducir a las masas, y se ha cuidado de pulir hasta el último detalle de su halo de empresario exitoso. Cada palabra, cada gesto, cada pausa de Berlusconi está estudiado para provocar una reacción en el oyente.
Él ha sabido explotar esa capacidad probablemente mejor que ningún otro político europeo de nuestros días. Es un excelente comercial. Se dio cuenta de que la mitad de su país se desgañitaba todos los domingos gritando "Forza Italia!" en los estadios y que había un consenso social unánime en torno a la selección italiana de fútbol. Llamó a su partido precisamente así, "Forza Italia", y supo aprovecharse hábilmente de ambas cosas.
Se ha hecho cirujía para lucir una poblada cabellera y una sonrisa embaucadora y perfecta ...a los 72 años (algo casi imposible en España).
Este spot electoral [1], de cuando todavía se presentaba con la Casa delle Libertà, debería estudiarse en todas las escuelas de técnicas de inteligencia emocional y comunicación en público.
Es de manual: organiza sus argumentos en una terna, opone constantemente sus razones electorales a lo que despectivamente llama "la izquierda", conecta con el oyente ("un piso de 80 m²", cuando el no vive precisamente en uno), apela a valores positivos ("seguridad", "libertad", "derechos"...), sonríe, incluso se señala al corazón en un momento...
"Para nosotros, la casa propia es sagrada, como es sagrada la familia"... ¿Quién no se identificaría con argumentos como ese?
De haber sido menos astuto y menos ambicioso, quizás hubiera sido un gran actor de Hollywood.
[1] http://www.youtube.com/watch?v=FeE2uSYMwE4
Publicado por: Jaime | sábado, diciembre 27, 2008 en 22:00
¿Es fascista saludar a la multitud? Eres un paranoico, majo. He visto ese saludo a Etoo despues de marcar un gol, a ZP al entrar en un mitin y saludar al público, y así miles. Es un gesto absolutamente natural.
Publicado por: Jotajota | domingo, diciembre 28, 2008 en 00:29
Italia está en una deriva extremista peligrosísima. El cartel de Berlusconi no es casual y tampoco es casual que hayan entrado unos pocos fachas a comentar este post. De todas las crisis surgen partidos de extrema derecha y algunos llegan a gobernar. Lo peor de esta crisis no es la crisis sino la excusa que dará a tanto fascista de poder reclamar su trozo de popularidad y poder. Solo hay que leer algunos comentarios
Publicado por: Laia | domingo, diciembre 28, 2008 en 00:50
Italia tiene lo que vota,y no me vengais con monsergas desde España porque en Italia ya saben lo que tienen en toda la gama cromática política.
Y si Berlusconi sigue ahi,es porque a base de coaliciones y mandangas,Italia apoya o a el o a sus aliados.
Repito que cada uno tiene lo que vota,así que aquí no os echeis las manos a la cabeza por esto,porque es la REALIDAD ITALIANA.
Publicado por: Jimmy | domingo, diciembre 28, 2008 en 06:02
Estoy de acuerdo con Jimmy, Italia tiene lo que vota, y lo demás son injerencias.
¡¡¿¿Quiénes os creéis que sois vosotros criticando a un político elegido democráticamente que toma decisiones democráticas y con respaldo social como por ejemplo la de incluir en el código penal una cláusula que hace que ser rumano o "indocumentado" sea un agravante penal??!!!
viva la democracia, viva berlusconi, viva la muerte
Publicado por: weg | domingo, diciembre 28, 2008 en 15:37
tambien Mussolini y Hitler fueron elegidos democráticamente .
Berlusconi es fascista, populista, peronista.
Italia será como Argentina o peor.
esperar cuando la crisi economica será muy fuerte y Berlusconi tendrá que incontrar mas enemigos para echar fuera las culpas.
Publicado por: un italiano anonimo | lunes, diciembre 29, 2008 en 11:05
Yo veo a Zapatero más populista y sobretodo más peronista, por sus medidas socialistas y despilfarros en momentos de bonanza y por hundir al país.
Berlusconi es muy malo, pero nuestro desempleo a pesar de estar mejor preparados que nadie para la crisrs (según dijo Zapatero) crece más rapido que en ningún país de la UE y la tasa de paro de España dentro de poco duplicará a la de Italia.
Publicado por: miguel | lunes, diciembre 29, 2008 en 14:11
La situaciòn en Italia es muy grave. Y, por supuesto, no solo por este cartel, que, ademàs explica muy bién como Berluscossilini sabe usar la comunicaciòn.
Ese saludo no està allì por nada. El sabe bién que es un mensaje que envia a los derechistas.
Pero Berlusconi es el producto de la sociedad Italiana, que està muy enferma. El es una sìntoma y no el virus de mi pais. Los italianos hemos perdido la verguenza o si alguien aun la tiene, ha perdido la esperanza. Mi pais es un pais parado, liderado por una clase directiva ignorante que piensa que robar, enganyar no es algo de lo que avergonzarse. Y ademàs es muy cara: se ha calcolado que un diputado italiano, con su sueldo, viajes, y otros gastos pagado por el Publico, cuesta al pueblo italiano 3 veces màs de lo que cuesta un un diputado espanyol al pueblo espanyol.
Italia està en un situaciòn de emergencia democratica muy grave, muy parecida a la de Rusia. Mr. B quiere cambiar forma de gobierno y volverse Presidente del Estado. Casi lo mismo que hizo Putin en Rusia.
Se puede pensar mal o bièn de Zapatero, pero, en Espanya (donde vivo) no veo una situaciòn tan peligrosa como la italiana.
Publicado por: Luciano | lunes, diciembre 29, 2008 en 16:53
"Mussolini y Hitler fueron elegidos democráticamente"
En realidad, ninguno de los dos lo fue.
El anterior comentario de Luciano, perfecto. El problema no es tanto Berlusconi, con Veltroni en el poder probablemente la cosa estaría parecida (recordemos al ministro de justicia de Prodi).
Tal vez la gran diferencia es que Silvio tiene menos verguenza que los demás a la hora de hacer carteles como el del ejemplo.
Publicado por: uno | martes, diciembre 30, 2008 en 11:05
la diferencia entre Veltroni y Berlusconi es que Berlusconi es anti democratico, Veltroni no.
Berlusconi quiere gubernar Italia como fuera una empresa teniendo el 60% de las acciones: mandando absolutamente. la empresa no son democraticas, Italia si (hasta cuando?)
Publicado por: un italiano anonimo | martes, diciembre 30, 2008 en 13:05
Berlusconi está resolviendo en meses lo que Prodi no logró en años. Eso es lo que les importa a los italianos, seguramente porque están menos ideologizados que nosotros, y votaran a quien resuelva los problemas. Por eso precisamente Berlusconi fue reelegido.
Los italianos tienen una educación democrática profundamente arraigada. El vaivén de los políticos que pasan de izquierda a derecha y viceversa como si nada, lo demuestra. Hay poca ideología, y se vota por confianza real, y por hechos.
Y he vivido tres años en Italia.
Considero, por fin, que Berlusconi es uno de los políticos que mejor está actuando frente a la crisis: gastando poco y sin frenar las medidas sociales que había emprendido porque eran necesidades REALES, y no necesidades creadas, como las que emprende el Gobierno en España.
Publicado por: GMora | martes, diciembre 30, 2008 en 14:59
Berlusconi esta solucionando problemas si: pero los suyos no lo de los italianos
Recuerda que Berlusconi se envolucro in politica porque su empresa estaba en quiebra y encontro la manera de ganar tiempo con la politica.
Italia por Berlusconi es un medio no un fin: es el medio para que su empresa vaya bien y nada mas
Italia es profundamente vieja, corupta, cinica y cree en los listos no en los inteligentes y Berlusconi es el defensor de esta Italia porque el es todas estas cosas.
Cuando por fin se muere, se necesiteran años para arreglar el mal que va haciendo
Publicado por: un italiano anonimo | martes, diciembre 30, 2008 en 17:42
Hombre sobre los comentarios que se han hecho de que Italia ha votado a Berlusconi si que es cierto pero en cierta medida.
Hay una cosA QUE ninguno ha mencionado y es exageradamente preucupante en Italia: estoy hablando de la mafia y todas las organizaciones que corrumpen el país (la camorra en napoles, la sacra corona unita en puglia, la N'dranghetta en Calabria y la Mafia en Sicilia...i bueno en toda Italia en general).
Creeis que una ciudad como palermo donde mas del 80% de los comercios pagan el pìzzo (impuesto que hacen pagar los mafiosos a los empresarios para la seguridad, pero que si no lo pagan les hechan fuego a la tienda?)Creeis pues, que esta ciudad no esta manipulada por la mafia, y que esta compra votos a los italianos por encargo de Berlusconi, o mejor dicho, gente muy cercana a Berlusconi? En Calabria y hasta Napoles pagan el pizzo cerca del 50% de establecimientos. Conclusión y como muy bien definen algunos carteles diciendo (io non ho votato berlusconi) berlusconi está en el poder gracias por una parte al pueblo que lo ha votado y a la manipulación i corrupción politica que se ha hecho a partir de las bandas organizadas mafiosas.
Solo un comentario: Berlusconi se ha sospechado infinidad de veces de estar en contacto con la mafia, con bancos movidos por la mafia etc. Su padre fue ascendiendo en los altos cargos de la Banca Rasini acusada tambien por tener relaciones con la mafia. Creeis que berlusconi es casualidad que sea el tercer hombre mas rico de Italia por curiosidad? tantas acusaciones de vinculos con estas organixaciones son casualidad?
Yo no me pongo en que si es facha o no, porque en el momento que hay unas elecciones no se peude hablar de dictadura...pero visto como se han llevado esas elecciones se tendria que plantear qué es Berlusconi y donde va a parar?
Publicado por: Ricard Llauradó | domingo, enero 04, 2009 en 18:49