« Cena de los premios TodoVino.com | Inicio | Conversaciones entre unos pocos y unos muchos »

sábado, noviembre 15, 2008

Comentarios

Además de tu comentario acertado sobre Laboris, también es destacable que hayan puesto el logo antiguo de fotocasa que se cambió hace casi 2 años.

Esto indica una descoordinación total entre departamentos

No deja de ser una esquela curiosa. Pero por más que lo hayamos ido asumiendo poco a poco no deja de recorrerme un escalofrío porque así, de repente, hemos visto cómo internet se cepilla un mercado entero. Tendremos que ver qué tal se defienden ahora con los ingresos que reciban únicamente de la red. El papel generaba mucha pasta y va a ser difícil vivir solo de las webs.

Infojobs se compro con la facturacion de Laboris.net... fue una ganga!

Laboris factura muchisimo con anuncios de empleos con menos glamour como trabajos de camareros, cajeras, etc.

Al menos se despidió, no como Primeramá.
Más de lo mismo.

Como comentan ahí arriba lo interesante está por venir, todos los medios escritos lo van a pasar regular, de momento serán formulas mixtas, pero en estos tiempos, la gente irá a lo más barato, y eso, no suele ser un anuncio de una página.

Asimismo, cada vez que leo algo sobre PRISA, pienso que todo el sector, va a sufrir una plena transformación, todavía recuerdo cuando compraba El País los domingos y en la parte salmón había cientos de ofertas, hoy lo abres ... por no hablar de los artículos tecnológicos que me parecían buenos y ahora los lees y dices pfff....

Simplemente no se puede competir, y cada día estoy más convencido de ello.

Aprovecho aquí, para decir que he leido el artículo de Jesús en MSN, sobre la creación de negocios en internet. Estoy totalmente de acuerdo en la necesidad de cobrar por los servicios en las webs. Por ejemplo, el asunto de Segundamano, hay que pagar 7 euros por publicar una oferta,y no por eso la gente deja de publicar, es más, yo cuando tengo que pagar me preocupo más por mi anuncio, y además me obligo a echarle un vistazo con mucha frecuencia para ver si está o no activo,o modificarlo para crear más interés. Así que creo, en la necesidad de más webs de calidad no sólo las que buscan estar entre las que más volumen de artículos tienen.

¿Dónde puedo ver el artículo de MSN? Lo he buscado y no lo encuentro por ningún sitio.
Un saludo.

7 euros por anuncio???, menudo robo. por un servicio que raya lo gratis.. (por que una vez que pones la infraestuctura y despliegas el resto es casi gratis), bueno los sueldazos de los visionarios, no, claro..

Hola José,

Pues hoy lo he estado mirando y tampoco lo he encontrado, estaba al abrir el MSN y decía algo así como "Consejos de Jesús Encinar para abrir un nuevo negocio". Si lo veo intento copiarlo y lo pego aquí. A lo mejor Jesús lo tiene ya copiado.

Laboris siempre será su hijo e infojobs el primo rico.

Ramón, José,

Disculpad, he estado un poco ausente un par de días. Lo de msn lo podéis encontrar en:

http://www.mejoresnegocios.msn.com

Qué grande tu comentario. Y Qué real. Al final se quedarán con el hijo aunque sea tonto y venderán por 2 perras al primo listo que podría hacerles rico. Qué tropa señor!

En tiempos de crisis lo cutre triunfa.
Si eres cutre y no rentable morirás tarde o temprano, fuera y dentro de la red.
Para mí todo esto es una muestra de incompetencia en la gestión, que empieza por desprovechar completamente una marca tan poderosa como segundamano.
Ojalá algún día alguien parecido a los de Idealista compren la marca, porque el resto no vale nada.

1ºAunque Infojobs es del grupo Anuntis, es de otro departamento. Laboris es el el portal que estaba coordinado con Segundamano.
2º segundamano.es tiene 5 millones de usuarios únicos al mes.
3º Los que se quejan de que un anuncio tiene un coste.Yo si recibo un servicio lo pago (comprar el pan, alquilar un dvd,mandar un traje a la tintoreria). Tambien teneis milanuncios, tusnuncios y decenas de webs con anuncios gratuitos, pero veremos donde están posicionados.

Gracias Jesus, por el link para ver el artículo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.