« Ideas para hacer banners más eficaces | Inicio | PalmPilot, lecciones para los líderes tecnológicos »

viernes, octubre 31, 2008

Comentarios

Institución rancia, opinión rancia. Qué pasaría si el heredero de la corona fuese homosexual?

Le obligarían a abdicar?

Le obligarían a casarse con una mujer?

Le dejarían casarse con un hombre y ser rey? supongo que su cónyuge sería el rey consorte

más alla de estar o no de acuerdo con el término "matrimonio" para casar a los homosexuales, que no estoy de acuerdo con el nombre pero si con el objetivo; creo que tampoco es para ponerse así.

En sus declaraciones habla de más colectivos que los homosexuales, y yo creo que su frase "Su cercanía hacia quienes sufren, son perseguidos o descriminados" va más dirigida a las maltratadas, aunque es cierto que podría mostrar apoyo a la discrimación que todavía sufre este colectivo.

Sé que habéis sufrido mucha discriminación y que queréis que la sociedad se asiente claramente el principio de igualdad; pero sinceramente el día del orgullo gay no creo que sea la mejor manera de llegar a ese objetivo como dice la reina. Hay maneras más inteligentes.

Entiendo que hay mucha gente que no le gusta el día del orgullo gay y lo respeto aunque me da igual. También hay gente que no le gustan las cabalgatas de reyes, la semana santa, los carnavales, las celebraciones de la eurocopa, los desfiles militares, las misas multitudinarias en colón, las manifestaciones sindicales o los cortes de calles para la boda del príncipe. No podemos estar todos de acuerdo para celebraciones tan masivas.

Personalmente la fiesta del orgullo gay, que a diferencia de las anteriores es financiada mayoritariamente por capital privado, me parece la fiesta más divertida y de buen rollo de Madrid. Una fiesta que genera riqueza y atrae turismo a la capital.

Es una fiesta de inclusión de todo tipo de gente y de celebración de la diversidad. Es normal que no le guste a quién no le gusta la diversidad. Para que el orgullo gay le gustase a la gente que no guste la diversidad tendría que ser un acto realmente aburrido, soso y monótono. Prefiero el orgullo que tenemos :)

Te "lo pone difícil" este incidente... A mi lo que me lo pone verdaderamente difícil es que la institución de la monarquia me parece una herencia vergonzosa de tiempos muy injustos para los pueblos. Me parece además un insulto a la inteligencia de cualquiera, tener que admirar a alguien por el hecho de ser el hijo de un rey. Por suerte el rey es super campechano, no? y no lo hizo tan mal durante la transición, y qué gracioso el "por qué no te callas?". Quizá sería más caro mantener un representante de una república, quizá el representante sería peor, quizá no sería tan simpático... Francamente, todo lo que venga de una institución con unos orígenes y una historia tan poco preocupada por la igualdad, me resulta indiferente.

Una admiradora incondicional tuya.

Siempre que se habla del orgullo gay sale a colación el tema de que "no es el método más adecuado para luchar por la igualdad". Discrepo totalmente. Tengo 34 años y llegué a Madrid con 17. He ido al menos a más de 12 manifestaciones del Orgullo. Las primeras cagado de miedo, la verdad, por si nos pegaban. Las últimas con alegría de ver a más de millones de personas juntas celebrando la igualdad y la diversidad. Recuerdo perfectamente cómoen una de las primeras manifestaciones a las que fui, "cortaron" la mitad de la calle alcalá para que se pudiera llegar a Sol.

Yo creo que año a año, se ha ido consiguiendo reunir a suficiente gente para demostrar, de una manera pacífica, ludica y terriblemente divertida, que una enorme y gigantesca "minoria" de la sociedad reclamaba lo que le pertenece por derecho: la igualdad.

En la conquista de este derecho nadie ha muerto en España, ni atentados ni se han usado estratagemas políticas. Lo único que hemos hecho ha sido concentrarnos año tras año detrás de una pancarta, y pedir que se reconociera que, efectivamente, todos los españoles eramos iguales, como dice la Constitución, - mientras bailabamos y reíamos.

Francamente, me siento orgulloso de ver cómo hemos conseguido alcanzar este derecho. Y dentro de unos años, 10, 20, no lo sé, se hablará de España por haber sabido conceder este derecho a los homosexuales, como hoy se le reconoce la Transición democrática como un ejercicio de pluralismo político.

Creo que detenerse en estos detalles en la época en que estamos es una pérdida de tiempo. Es una pérdida de tiempo hablar de la igualdad de la mujer, cuando eso es algo ya totalmente asumido por la sociedad, y tan sólo negado por individuos. Es una pérdida de tiempo defender los derechos de los homosexuales, cuando igual que lo anterior, es algo totalmente asumido por la sociedad, y tan sólo cuestionado por individuos marginales. Como se dice más arriba, si hay que movilizarse es por conseguir cosas que aún no son tan reconocidas, y una de ellas es la monarquía. Dejemos debates trillados que ya están asentados en la sociedad, y centrémonos en nuevos temas de debate.

Yo creo que la Reina tiene un cargo que no le permite opinar de temas sociales y políticos en ámbitos más allá del privado.

Ha sido lamentable, pero también hay que tener en cuenta que ya está mayor. Espero que aprendan la lección y no vuelvan a traspasar la línea roja de nuevo.

Yo me imaginaba que zarzu iba a hacer algo parecido. en realidad y bajo mi punto de vista, el subtexto del comunicado de marras, además de contener todo lo que tú recoges acerca de la invisibilidad, es de una indignidad pasmosa, porque al final le endosan el marrón a pilar urbano, que no es que sea santo de mi devoción, pero vamos que estoy convencido de que pasó un borrador del libro a la casa antes de publicarlo...

efectivamente, este tipo de cosas nos lo ponen complicadísimo a todos los que conservamos (aun no sé por qué) cierto respeto por la corona.

que tengas un buen fin de semana.

No puedo estar más de acuerdo contigo, Jesús. No soy monárquico, pero respeto la institución y valoro mucho la imagen que la Monarquía da de España; no soy Juancarlista, pero valoro y agradezco muchísimo al Rey su actuación en momentos difíciles. Pero siempre, hasta ahora, he sido "Sofiísta", porque la Reina ha sabido ser la acompañante perfecta y un modelo de moderación, lealtad al país y sobre todo discreción. Me temo que para mí las cosas cambian a partir de ahora. No me parece bien que alguien tenga que vérselas con la Ley y ante un juez por decir que el Rey es un "crápula" y que la familia real haga declaraciones que, a la vista está, ofenden a muchas personas.

Comprendo que la Reina piense como piensa, tiene 70 años y pocas personas de su edad valoran otro tipo de matrimonio que no sea el más tradicional. Pero me sorprende que haya dicho, sabiendo que se iba a publicar, lo que ha dicho. No le hace ningún favor a la Monarquía, al contrario. El comunicado de la Casa Real es absolutamente lamentable, para eso habría sido mejor no decir nada.

Has hecho muy bien en suscitar esta cuestión en tu blog, Jesús, te honra. No puedo estar más en desacuerdo con el comentario de JBurgos. Por la igualdad hay que luchar a diario, empezando por la de las mujeres (¿Cuántos hombres mueren al año a manos de sus mujeres?). Que se lo digan a Obama, que si pierde las elecciones será por el color de su piel.

Jesús, me parece bien, que opines sobre lo que se ha publicado respecto a ciertas opiniones de nuestra reina. Pero si por un comentario después de tantos años admirándola por su discreción, las vas a tachar, no quiero ni pensar en la gente de tu entorno, el temor que deben tener al dar una opinión que no coincida con la tuya. Lo siento. Eso no debe ser así. Y tú siempre
te has jactado de no serlo. Espero que sea un arrebato de indignación por la parte que te toca.

Por mi parte estás disculpado. Y seguiré guardándote con el mismo valor que hasta ahora.

Tirón de orejas para aquellos que defienden el día del orgullo gay, que como día y celebración me produce simpatía.
Lo que he visto, me da asco. Porque se insulta y se desprecia a todo el que pillan por delante. Entre risas, pero mal. Muy mal. Si es una fiesta, a celebrarla con alegría y sin faltar. Que luego molestan ciertas opiniones.

Saludos. Y a ser respetuosos, compresivos y tolerantes.
¡Todos!. Los unos y los otros.

Sobre el tema del matrimonio gay.

Pretender que haya otro nombre para definir una misma ley, basándose en si los que se benefician de ella son dos personas del mismo sexo o de sexo diferente, es apartheid. Lo mires como lo mires. Discriminación y punto pelota.

Si no te gusta que las personas del mismo sexo que contraigan matrimonio utilicen esa palabra, tendrás que inventar una nueva que defina a todas las uniones civiles. Pero no una para unos y otra para otros.

Sofía joder, ¡por qué no te callas!

@Fernando. Acepto tu discrepancia, pero el partido de la igualdad ya está ganado, aunque siempre habrá irreductibles ante los que la lucha no vale, la vía con ellos es la penal. Si hay que luchar por algo que sea por partidos aún no ganados, para ganarlos.

en mi entorno todo el mundo respeta a los homoxesuales, al igual que la reina y la mayoria de los encuestados como dirian por ahi.
RESPETO: CONSIDERACION Y RECONOCIMIENTO DEL VALOR DE UNA PERSONA, TEMOR O RECELO QUE INFUNDE UNA PERSONA O COSA
decididamente es el segundo respeto al que se refiere la reina y la mayoria de los encuestados si se les preguntase, porque esos son los que a renglon seguido dirian eso de a mi lo que hagan en su dormitorio plin, mientras no se casen, si les dejan adoptar que adopten a los niños del down, ¿?,
en fin que para respetar algo hay que valorarlo en su justa medida, ni siquiera sobrevalorarlo, hay que verlo con normalidad, con la misma normalidad con la que comentas, vaya, hijo te gusta fulanito?
a los homoxesuales se les acepta porque se les ve con recelo, a otros simplemente porque salen mucho en los papeles y son famosos, que tambien los hay
en fin que la polemica esta servida y que dios me coja confesada, porque es viernes y dia de cena, osea sobremesa calentita con amigas (para las que el lobby gay es una realidad y yo su maximo exponente)
por cierto, las calles no se cortan al trafico una vez por el dia del orgullo catolico, se cortan veinte por el dia mundial de la familia, por la jornada mundial de la juventud, por el viernes santo, por la maraton, por los carnavales, por la cabalgata de reyes, por que baja la leche, en fin que os voy a contar a los que vivis en madrid.

Estoy tan de acuerdo con Jesús en que todo el mundo se puede manifestar, por ejemplo cuando algún equipo gana, que incluso estropean la Cibeles, posiblemente mayoritariamente heteros... y según la geina nosotros no podemos... ¡¡¡ VENGA YA !!!.

Yo hasta ayer era monarquico mas que nada porque esa gente no me molestaban a pesar de no hacer gran cosa por el país... hoy, soy completamente republicano.

Pero qué tiene que decir esta Señora de lo que es una familia? Cómo es posible que opine como opina teniendo un hijo que se pasó por el forro la Ley Sálica, se casó con una divorciada que se había casado previamente por lo civil, cuya hija está en trámites de divorcio, la otra ha dado el pelotazo inmobiliario comprándose una casa de 6 millones de euros, no comparte habitación con su marido desde hace años y lleva cuernos desde los años sesenta? Eso es la familia tradicional?

¿Y si todo fuera un empeño personal de Sofía por convertirse en la última Reina de España? Qué manera de joderle el futuro puesto de trabajo a Letizia.

@JBurgos. Estoy de acuerdo, pero sigo pensando que hay que mantener permanentemente una lucha por la igualdad real, que es la que cuenta por encima de la legal. Ésa es la lucha que aún queda, porque por muy avanzada que sea la ley contra la violencia de género (que lo es) siguen muriendo mujeres a manos de sus parejas; por muy legal que sea casarse con una persona de tu mismo sexo, se sigue insultando, mofando, discriminando a gays y lesbianas. Por eso es por lo que hay que lcuhar, por la normalización absoluta. No sólo legal, sino real.

¿Quizá todo este revuelo acabe provocando que la Reina no le quede otra opción que recibir por fin a los representantes de coletivos? Por bocazas no tendrá más remedio que ser más papista que el papa. Y la Urbano reconcomiéndose en sus arrugas.

Que más da lo que diga la reina, es su opinión y punto. La gente tendría que estar agradecida por la honestidad que tenido en su comentario. Saber escuchar es una gran virtud.

esta frase condicional me preocupa:

>Si todos los que no somos gays saliéramos en manifestación... colapsaríamos el tráfico

no salgáis en manifestación, el tráfico tiene que ser fluido. lo dice la reina!

a ver esta:
si todos los que no confiamos en los bancos, sacamos el dinero ... se hundirían.

la reina diría:
si todos los que confían en los bancos meten su dinero de repente ... se colapsarían las ventanillas

lo dicho, tema preocupante... habrá que estudiar esto del tráfico.

Dios que bueno el comentario de Barbol!

Jesús for president! Haz política, yo te votaría: comprometido, emprendedor y trabajador

Jesús ¿de verdad te sorprende que esta mujer piense así? ¿piensas que está 'sola en españa'? ¿vas a dejar de querer a personas de tu entorno porque todavía no hayan hecho la transición? Pero si no hace ni 15 años mucha gente pensaba así!

Yo lo veo así: mis amigos son mis amigos más allá de sus ideas dentro de unos límites y dentro de un razonamiento y siempre que no cometan delitos o actos deplorables.

Así que para mi esta señora es igual ayer que hoy.

Este comentario de nuestro guru parece que versa sobre reinas y reinonas... con la que esta cayendo. No se si esto es para ocupar tiempo y espacio.

La reina te puedo asegurar que ha sido prudente con mostrar todos sus pensamientos sobre los gays... al oir tus comentarios,me haces pensar que al final los gays vays a ser más intransigentes que los mismos que asegurais que os segregan... o es que acaso, no se puede afirmar libremente que no concibo el matrimonio entre dos hombres o que la cabalgata me parece repugnante????

si verdad??? pues es lo que ha dicho la reina pero mas suavemente...

Equiparar las cabalgatas de reyes, semana santa, desfiles de las fuerzas armadas con la del orgullo... buen prisma el tuyo.

entonces permite a los reyes censurar cosas que ven absolutamente fuera de la normalidad... es una cuestion de puntos de vista.

Para ser respetados respeta otros puntos de vista.

Me parece muy mal que el Sr.Encinar censurara mi comentario y deje poner otros que no aportan nada en un tema tan serio según el propio autor de este blog.
Libertad de expresión CERO

Jesús,
Llevo tiempo leyéndote, siempre tan brillante y coherente. Hoy es la primera vez que uno de tus comentarios me ha dejado en fuera de juego, lo he tenido que leer varias veces para confirmar que era cierto... "la casa real nos lo pone muy difícil a los monárquicos"
!Cáspitas!
Por lo que había leído sobre ti, suponía que por tu experiencia vital serías un defensor a ultranza de la meritocracia. Si alguien com tú -un éxitoso emprendedor sin apellido, con formación brillante, profundo conocedor (¿admirador?) de la sociedad americana (la democracia liberal más antigua del mundo, tierra ejemplar en igualdad de oportunidades... ahí está BaRack&Roll para mostrarlo), y que representa al líder del s.XXI- es monárquico, está claro de que los republicanos españoles lo tenemos muy crudo...

P.S. Si el miércoles escribes un blog llorando por la victoria de BaRack&Roll, terminaré por pensar que te han abducido los OVNIS ;-)

Saludos con afecto y admiración

Sobre lo que han dicho algunos:

-Días del orgullo católico tenemos en todas las ciudades varias veces al año. A mi no me gustan las "manifestaciones" de Semana Santa y demás procesiones y me aguanto. Y desde luego, no considero que haya que prohibirlas. Como tampoco me gustan las manifestaciones del Orgullo Gay, pese a ser gay, aunque entiendo su significado y entiendo que hay gays que necesiten manifestar su orgullo por ser como son de esa forma. Un poquito de tolerancia, por favor.

-Sobre los matrimonios. Si nos ponemos a rebuscar en el diccionario, podemos analizar el origen de muchas palabras y más de un "listo" se quedaría alucinado. La lengua está en constante evolución, ese argumento es ridículo y demuestra la poca consistencia del que lo emplea. Personalmente entendería que se quisiera cambiar la palabra para que no sea la misma que se utiliza en las uniones religiosas, pero siempre y cuando sea para todas las uniones civiles, no sólo las homosexuales. ¿Pero no os dais cuenta que en el momento en el que se busca otra palabra se está diferenciando? ¿En qué afecta, perjudica u ofende a los demás el hecho de que dos personas del mismo sexo contraigan matrimonio civil? Personalmente siempre he pensado que los defensores de este argumento, sencillamente piensan que el amor homosexual es de segunda categoría y por eso necesita otra palabra de "inferior" nivel.

-Y sobre la Reina. Está en su perfecto derecho de decir lo que quiera, pero que abdique antes. Si quiere opinar (sea de izquierdas o de derechas) tiene que asumir que se someterá a la crítica pública, como el resto de los mortales. No puede meterse en política y luego sentirse a salvo del debate. Mientras sea Reina no tiene derecho a opinar porque ocupa un cargo que no es elegido por los ciudadanos. Está protegida por las leyes y los que no pensamos como ella no podemos mandarla a su casa con nuestro voto, luego mejor que esté calladita y haga lo que ha hecho siempre, mantenerse al margen de la política.

La reina tiene setenta años ¿qué se esperaba? Cierto es que en esos temas debería haber sido más prudente y no opinar, pero a quien no le han tendido una trampa y has acabado diciendo algo que no querías decir? Yo no creo que sea una cuestion de que la reina no respete a los gays, es una cuestión de VENDER polémica para vender más libros a consta de lo que sea , en este caso enfrentar a la casa real con los gays. Muy bonito, como no tenemos problemas en estos momentos nos sacamos otro de la manga. Lo que me extraña es que alguien como quien firma este blog entre al trapo en estas polemiquillas, yo sí que esperaba más, en fin , enfin....

¿a cuántos de los que esto leen les parecería bien que la interrupción del tráfico por el día del orgullo católico?

Publicado por: urbano | viernes, octubre 31, 2008 at 10:17

Pues nada menos que al principio de todas las primaveras. Yo , siendo de sevilla le puedo asegurar que en la tierra de maría santísima raro es el dia que entre ud. en el centro de la capital y no haya alguna manifestación (procesión) de orgullo católico, con sus consecuentes molestias, cortes de tráfico, bullicio, gentío y ruidos.
seamos más consecuentes y menos hipócritas, que aquí ciudadanos somos todos, y me atrevería a decir que muchos gays incluso más ciudadanos, por la simple razón de que nuestros impuestos son proporcionalmente mayores, al no tener las desgravaciones que muchas familias tienen. ¿Que queremos darles un trato especial a las uniones gays y no llamarlo matrimonio?, de acuerdo, entonces creemos un irpf gay, adecuado a nuestra condición, que a mi subvencionar familias con 4 hijos tampoco me vuelve loco de contento.
buenos dias

Por qué te escandalizas cuando tu ejerces la censura en tu propio blog? Parece que aunque no todas las opiniones sean igual de respetables, el criterio de lo comedido y lo justo es el tuyo.... Desde ese púlpito debe ser facil criticar las opiniones de otros. Si quieres que resulte creible lo que dices, deja correr lo que dicen los demas aunque se viertan en tu propio blog. Querido censor, no ofende quien quiere....

Los comentarios de esta entrada están cerrados.