Acabo de llegar a Hanoi, he venido con mi prima Cruz para pasar este puente de Mayo en Vietnam, esta vez dani y yo no podremos pasar juntos el puente por tema de su trabajo. La primera impresión de esta ciudad es fantástica, justo el tipo de ciudad que me fascina: gigantesca, caótica, vitalista, sucia, jóven, abierta a todas horas, contaminada, llena de historia, optimista y llena de contrastes. Uno no sabe dónde mirar. Me recuerda a México DF o Delhi, dos de mis ciudades favoritas en el mundo. Basta ver el movimiento por las calles de Hanoi:
[video de las calles de Hanoi]
Ayer, en el aeropuerto de Madrid, al embarcar, me ofrecieron dos posibilidades:
- Podían darnos en el momento las tarjetas de embarque para Paris->Hanoi, en turista, volando juntos con asiento de pasillo
- La otra opción era no imprimir las tarjetas y pedirlas en la puerta de embarque del vuelo en París. Mi billete iba con código especial, de haber sitio, podían pasarnos a business. De no haber sitio iríamos separados en los peores asientos del vuelo por sacar los últimos nuestras tarjetas
Ahí es dónde comprobé de nuevo mi inclinación a aceptar los riesgos. La posibilidad de ir en business me hizo optar por no imprimir las tarjetas y esperar al último minuto. Creo que tengo una neurona por ahí que me hace aceptar las posibilidades de mejorar mi situación no ponderando bien los riesgos. La historia, alas, no termina como me gustaría. Al llegar a Paris el vuelo estaba lleno y hemos volado separados en asientos de esos de un grupo central con gente a ambos lados. Además de que no me gusta volar el vuelo París->Bangkok->Hanoi ha sido agotador. Eso sí, al llegar al hotel me he dado un masaje que me ha dejado como nuevo, preparado para recorrer mañana la ciudad. Me voy a dormir cuando son las 12 de la noche en Hanoi, las 7 de la tarde en Madrid.
joe!! Cachis! :)
Publicado por: Daniel | lunes, abril 28, 2008 en 19:35
Me ha hecho mucha gracia el comentario sobre el riesgo. Yo habría hecho exactamente lo mismo que tú. Eso sí, a mí me encanta volar, aunque sea en el peor asiento ;-)
Feliz estancia!
Publicado por: Jose del Moral | lunes, abril 28, 2008 en 20:48
La verdad que es muy interesante ver ese ajetreo continuo en las ciudades, les da verdadera magia.
Aunque no deja de ser curioso el moto-taxi (o lo que llevas justo enfrente) ahí mezclado con las motos.
Publicado por: Javier Murillo | lunes, abril 28, 2008 en 23:57
Ya que estás en Hanoi, si te va la cocina pacific rim, no te pierdas el restaurante de Bobby Chinn, además de la particular personalidad del chef la cocina es muy interesante.
Tienes algo más de información en :
http://www.viajarasia.com/2007/02/20/bobby-chinn-restaurante-cocina-de-fusion-en-hanoi-vietnam/
Buen viaje.
Publicado por: Alvaro [doocomo.com reservas online para restaurantes] | martes, abril 29, 2008 en 10:39
Jesús, no dejéis de ir a ver la tumba de Ho Chi Minh, obligatoria y en la mejor tradición de la religión-culto-de-la-personalidad estalinista. Fascinante cómo te obligan a ir con los brazos pegados a las piernas y cómo los soldados te censuran cualquier actitud que consideren irrespetuosa.
Hanoi tiene aire de tranquila ciudad de provincias francesa, con sus bulevares arbolados, transplantada a Asia con todo su bullicio.
Publicado por: fashionista | martes, abril 29, 2008 en 12:07
Cuidado con los Charlies (ya no sabes lo que hacer para incluir sitios novedosos en 11870 :P )
Publicado por: Beta | martes, abril 29, 2008 en 13:41
Hace un mes estuve en Hanoi, no me atropellaron 17 veces de milagro. Ese es un país fascinante en el que regatear es el deporte nacional. Como profesional inmobiliario que eres, puedes proyectar ese concepto a España.
Si os ofrecen ir a la bahia de Halon no lo dudéis, id. Si váis en barco, la comida os la incluyen en el precio, pero el vino! cuidado! luego viene la dolorosa. Si luego vais de piri por Vietnam os lo vais a pasar genial, Saigon incluso mejor que Hanoi. Hue y Danang tb están bien.
Publicado por: Javier | martes, abril 29, 2008 en 17:27
Ay que envidia
Publicado por: Concapro | martes, abril 29, 2008 en 17:52
Ufff que caña, si hasta usan el casco para proteger su cabeza, estos si que son listos
Publicado por: RAFAEL | domingo, mayo 04, 2008 en 13:37
Estuve en Hanoi en mayo de 2005 y tambien hice el paseo en el "bicitaxi" desde el que has grabado el video del trafico en las calles del centro de la ciudad (una experiencia espectacular: una pelicula pasando delante de ti). El caso es que viendo el video me ha llamado mucho la atencion lo nuevas que se ven la mayoria de las motos en relacion con el parque de ciclomotores que yo vi. Ademas mucha más gente con casco y la mayoria de uno en uno o dos en dos en la moto (en 2005 muchos con tres y hasta cuatro personas en su ciclomotor). Una evidencia clara del acelerón que está dando el país. Un enorme cambio en sólo 3 años.
Publicado por: Joaquin | viernes, mayo 09, 2008 en 14:34