Uno de los fenómenos que más me interesa y me sorprende de internet es la diferencia abismal que existe entre los super-usuarios habituales de una web y los usuarios casuales que caen en tu web a echar una ojeada. Son usuarios totalmente distintos y no tienen nada que ver unos con otros.
Algunos ejemplos:
- Según un estudio de febrero de los hábitos de uso de las páginas de videos el 50% de los usuarios que acceden a las páginas tipo Youtube ven tan sólo 6 minutos de video de media al mes. La mitad de los muchos millones de usuarios de Youtube ven sólo algún que otro video de manera casual. En el otro extremo están los usuarios que más videos ven, los más enganchados, el top 20% de los usuarios ven videos por internet 14 horas al mes, estos usuarios consumen 140 veces más ancho de banda que la mitad que menos videos ve.
- La Wikipedia es consultada cada mes por más de 160 millones de personas. La versión inglesa tiene más de 2.300.000 artículos, estos artículos han sido creados por cerca de 100.000 personas que han contribuido algo en algún momento a la Wikipedia. Para mi lo interesante sin embargo es que la mitad de las ediciones de Wikipedia en inglés han sido realizada por un minúsculo grupo de tan sólo 1.000 usuarios. Si miras los números, por cada super-usuario fan Wikipedia tiene 100 usuarios contribuyendo contenido, y por cada uno de esos super-usuarios fans hay 1.600.000 usuarios leyendo artículos. [hay cierta discusión sobre la exactitud de estos números que Wikipedia no ha aclarado, pero con independencia del número exacto el fenómeno es bien conocido]
- En 11870.com hemos podido observar este mismo fenómeno a menor escala. Tenemos algo más de 400.000 usuarios únicos al mes, de ellos 7.000 son usuarios registrados añadiendo contenido. Los 700 usuarios más activos, el top 10% de los usuarios registrados, han generado el 80% de las opiniones, el 98% de las fotos y el 100% de los videos. Son un grupo compacto de gente que se siguen unos a otros, acuden a nuestros encuentros, nos envían feedback a diario y se quejan en cuanto algo les falla.
Para que una página tenga contenido interesante generado por una comunidad de usuarios no hace falta un altísimo número de usuarios creando contenidos. Lo que hace falta es un pequeño grupo de auténticos fans. Un número relativamente pequeño de usuarios comprometidos pueden generar una auténtica revolución. Esta idea tiene profundas repercusiones para todo tipo de páginas web, desde wikis a periódicos online.
Hace unos años el mantra que todo el mundo repetía en el mundillo de internet era "atiende ante todo a los usuarios que llegan a tu página por primera vez, ellos son los importantes, si no los convences a la primera nunca tendrás usuarios habituales".
Hoy sin embargo me da la impresión que cada vez gana más fuerza la idea contraria: "atiende ante todo a tus usuarios fans, si consigues apasionados de tu servicio, ellos traerán al resto de los usuarios". Tus usuarios fans son los que entran en tu página a diario, los que dicen a todo el mundo lo bueno que eres, los que detectan cualquier cambio, los que siguen cualquier noticia que se publica sobre ti, los que prefieren comentar en tu página.
Los usuarios que caen por casualidad en tu página desde un buscador son como esos cientos de conocidos que se pueden cruzar en tu vida, gente más o menos agradable de la que poder aprender algo. Pero igual que los auténticos amigos y la famila son quienes de verdad llenan tu vida, los usuarios fieles y constantes son los que verdaderamente puedes considerar tuyos, los que hacen la diferencia entre el éxito y la indiferencia.