« Coche nuevo | Inicio | Soitu en pre-lanzamiento »

lunes, diciembre 10, 2007

Comentarios

El problema de las compañias "baratas" u otras que lo hacen todo perfecto por intenret, es a la hora de tener un siniestro...

Los peritos no valoran igual... y como haya daños corporales... Ahi te acordaras de la diferencia entre una, tipo mutua madrileña, u otra tipo "telefono rojo"... Con una te valoraran bien tus lesiones, sin necesidad de juicio... con la otra, con toda seguridad tendras que ir a juicio...

No es por ser siniestro, pero siempre llega el día en el que hay que recurrir a la aseguradora. Y cuando ese momento llega, con un cabreo descomunal porque te han rayado el coche o te han robado la radio, entonces te acuerdas de que necesitas estar on-line para contactar con tu aseguradora...

Pues en mi caso, que tengo amplia y extendida costumbre de comprar por internet(llamenlo vicio), es de los pocos productos que no me ha salido rentable adquirir por este medio. Y no lo digo por el precio de coste, que realmente es el gancho que me hizo decidirme, si no por los rpoblemas posteriores cuando he tenido que reclamar. Siempre me han funcionado mejor los agentes de seguros (que te asesoran y aconsejan tanto a la hora de contratarlo como de reclamar) que las compras directas (sea telefono, internet, etc).

Si quieres estar tranquilo, es mejor un par de entrevistas con alguien que tengas confianza a ser posible y una cuota un poco más grande que andar luego sin coche o en juicios...

En el seguro del coche no sólo las claúsulas son lo importante. También lo es si puedes llamar por tfno en cualquier momento desde mitad de una carretera para que una grua de la compañia vaya a por tí (la otra opción prefiero no comentarla...) o en el momento de un sinistro, la cobertura en talleres y disputas. En fin, en un seguro del coche, las diferencias de precios las entiendes el primer día que tengas un siniestro.

Gracias Jesús por la mención en tu blog, del que soy lector asiduo :-)

Realmente la oferta actual de asesorseguros no es más que un esqueleto de lo que estamos a punto de sacar a la luz, que ofrecerá la posibilidad de recibir 15 precios reales de las aseguradoras más importantes con rellenar sólo 1 formulario, reduciendo así el tiempo de búsqueda que mencionas de 1 hora a 5-10 minutos.

La oportunidad de ahorro al escoger seguro es muy importante y no sólo por las enormes diferencias de precio que bien constatas, sino también porque las coberturas y el servicio ofrecidos varían mucho, aunque todos se comercialicen bajo un mismo nombre ("todo riesgo" o "terceros ampliado").

Además, como bien dices, la usabilidad de los formularios de seguros todavía deja mucho que desear, por poner un ejemplo los formularios de varias marcas importantes ni siquiera funcionan con Firefox.

Esperamos que asesorseguros.com suponga una mejora sustancial de la experiencia de usuario en la compra de seguros, como idealista lo ha sido para la búsqueda de pisos.

Gracias,
Mario
www.asesorseguros.com

Gracias Jesús por el piropo!

Además añadir que creo que el reto que tiene cualquier modelo innovador en el mundo de los servicios financieros (y especialmente en los seguros) es el de conocer realmente la calidad de cada producto en cada una de sus dimensiones (cobertura A, cobertura B,... SAC, rapidez, etc.)

En el Reino Unido ya hay portales 2.0 en los que la gente opina de sus pólizas para que el resto de usuarios conozca mejor lo que ofrece cada aseguradora. El problema es que la guerra comercial se ha trasladado a esos portales y hay tanto ruido que se saca poco en claro.

Pues ya siento poner una nota menos alegre en esta historia. Mi experiencia personal es que tanto en la capa web como en la capa de servicio, hay muuuuuuucho trabajo por hacer.

Tengo el seguro de la motocicleta con Fénix Directo y con MacOsX no se pueden hacer las gestiones necesarias.

Es sólo una experiencia personal, que no tiene por qué representar absolutamente nada, pero desde luego la imagen que me queda de esa compañía es mala.

Ya no entro en la capa de servicios, porque no creo que sea este el sitio, pero vaya...

Ya verás la diferencia si, por desgracia, tienes que recurrir al perito... ahí está la diferencia...

Que mania con meter miedo.
Si tienes un siniestro lo que te interesa es que te lo reparen bien y rapido. Y eso depende del taller.
Mi experiencia con una compañia de internet "Direct Seguros" ha sido estupenda las veces que se me rompió el cristal por un chinarro llame me dijeron donde tenia que ir y al dia siguiente lo tenia reparado y cuando tuve un siniestro ( que no era culpable) igual. Solo tuve que firmar al recoger el vehículo.
Y cuando tenia el seguro con un conocido pasaban los dias... que si da el parte , que si va el perito, que el perito no va, etc.

Que el perito tase de mas, solo beneficia al taller.

si de un consejo de un lector te fias, busca algun agente conocido/de confianza. A la hora de un incidente veras que la comision que le llevan bien la valen (si el agante lo vale, claro)

personalmente, un accidente en Suiza, viviendo temporalmente en ese momento en alemania a 40 km de la frontera con Suiza. Y 7 dias antes de las vacaciones en las que pensaba volverme en coche. Una llamada al agente, y lo siguiente que tuve que decidir fue donde reparaba el coche (alemania/España), y que dia queria volverme a españa en avion, a mitad de las vacaciones el coche reparado en españa.

no me hubiera gustado en ese momento el haber decidido ahorrarme 200 euros en el seguro

Si no te has comprado el coche más barato, entonces… ¿por qué te has comprado el seguro más barato? Al fin y al cabo las características de todos los coches están “regladas” y deben cumplir la ley también. Probablemente, el seguro del coche para ti no es más que una formalidad que hay que hacer, ya que la ley española obliga a tener uno y cuanto más rápidamente puedas cumplir con ello mejor. Como el seguro no te interesa, no has profundizado en comparar sus características. Sin embargo, el coche lo escogiste de un modelo y color determinados, pasando el precio a un segundo plano.

Si las compañías de seguros actúan así en internet, será por algo, ¿no crees?

Según estadísticas, el 5% de la población vive gracias a los seguros. Junto a las compañías aseguradoras desempeñan sus tareas los reaseguradores, los mediadores, los gestores de riesgos, los peritos, los abogados, los talleres, …

Coincido con Luis en que antes de comprar un seguro hay que analizar bien las diferencias de las coberturas, ya que la opción más barata en caso de siniestro puede resultar la más cara.

Sin embargo, según mi experiencia, el precio no es un buen indicador para valorar la calidad de las pólizas. Si te lees la letra pequeña verás que aseguradoras como Zurich, con unos precios muy elevados, ofrecen una cobertura mucho peor que aseguradoras como p.ej. Génesis o Click Seguros, que ofrecen unos precios mucho más ajustados.

El principal factor que infla el precio en la mayoría de los casos es el exceso de intermediarios (agentes, corredores...) que no aportan el suficiente valor como para justificar su coste.

Las aseguradoras tienen un nexo con el cliente que suele ser una persona bastante indocumentada: Está para vender seguros y quitarse del medio cuando surgen problemas. Si encima lo contratas por internet además del gasto en teléfono que te traerá un siniestro, no te vas a poder despachar agusto si el trato que te dan no es el correcto, cosa que ocurre en la mayoría de los casos...

Yo también estuve haciendo comparativas para contratar el seguro por internet, al final me decidí por balumba, además de por el precio, porque era la que menos datos me pedía y la que menos problemas técnicos me dio.
Hasta ahora sólo he tenido que utilizar el servicio de asistencia en carretera (que es a través del RACE) y la verdad es que no pudieron funcionar mejor.

Hola Jesús, concierta frecuencia te leo y todo gracias a uno de mis padres de internet, el cual me presentó tu blog, ahora mismo, mi familia en la Red Rankia.com, se encuentra en una dificil situación, una empresa AUSBAC la ha demandado por permitir la libertad de expresión, me gustaría que leyeras este enlace

http://www.rankia.com/blog/rankia/2007/11/rankia-demandada-por-ausbanc-consumo.html

y si consideras una causa justa, hables de ella donde puedas para poder ayudar a este grupo de perswonas que sólamente permiten a otros muchos la comunicación.

Un abrazo y muchas gracias de antemano,Phoenix.

Lo que da de sí este tema... Da la casualidad que estoy también de compra de nuevo seguro al cambiarme de coche. Así que el post me ha venido al pelo para indagar. Cosas adicionales a las que comentas que me han llamado la atención:
1. En muchos de los cuestionarios se pregunta por el número de partes que has tenido en el último o últimos años sin desglose por tipo de parte. Obtener sólo esa información me parece ridículo a la hora de ajustarse para dar precio. No es lo mismo un parte porque un vándalo te rompe un catadrióptico (yo tampoco sabía lo que era hasta hace unos días...Vamos que es el plástico que cubre los faros) que un parte porque te sales un día de la carretera y abollas todo un lateral... Sin embargo, con la manera en que se recoge la información en muchas de las páginas, ambos partes parecen tener el mismo peso a la hora de evaluar al condutor y por lo tanto discriminar en precio. Incluso en partes del mismo tipo (los culpables con tercero por poner un ejemplo), no es lo mismo una rascada que un siniestro total. Pero esa información no se recoge...El "tamaño" del parte parece no ser relevante.
2. En aquellos cuestionarios algo más avanzados con respecto al punto número 1, la información de los partes se pide desglosada según hayan sido con tercero o sin tercero y si son culpables o no. De nuevo me hace gracia: ¿para que quieren saber el número de partes no culpables? ¿Para hacer un ránking de conductores con mala suerte?
3. Por último un comentario más banal: creo que es en el cuestionario de Balumba, a la hora de entrar la información sobre profesión te sale un desplegable impresionante, con decenas de opciones (cuesta su rato locarlizarte...) en el que aparecen profesiones tan variopintas como la de deshollinador... Me pregunto si la información sobre si uno es deshollinador u obrero de la construcción es útil a la hora de evaluar el riesgo del sujeto como conductor...Será que sí.
Por cierto que en mi caso el resultado del ejercicio fue justo el contrario: Fenix Directo 1500 euros. Un seguro análogo en Balumba 4000!!!

He estado viendo la página que se comenta mas arriba, la de asesorseguros, y comparado con lo que hay en las propias compañias de seguros.

Solo me he parado a ver tres aseguradoras, y en mi opinión, no es fiable, ya que está sin actualizar.

La verdad es que yo tambien soy un poco reticente a hacer cosas de papeleo por internet ... mejor tener una copia en papel ..

Es una vision muy pequeña del asunto. Esta bien como opinion, pero no para sentar catedra:

"Ese tipo de argumentos basados en el miedo son, para mi, un signo claro de que están intentando hacer su margen conmigo. Entiendo que un abogado, un dentista o cualquier servicio dónde haya personas sea más caro que otro ¿pero un seguro reglado, con condiciones estándar y legislado por ley?. No sé."

Lee la ley, y entenderas que hay legislado, y despues ocho o diez contratos de seguros. Y a ver si te atreves a decir lo mismo.


La diferencia entre aseguradoras puede ser abismal. Y de servicio ni hablemos!


Para quien sea poco exigente le dara igual contratar por internet o por telefono.


Pero el que quiera buen servicio, y SIEMPRE un resultado optimo tendra que hacerlo a traves de un mediador profesional.

Los seguros por internet o por telefono, sirven en el 70% de los casos, pero si tienes alguna cosa fuera de lo normal, te van a volver loco.


El dinero se paga por algo. No quieras convencer de que el jamon iberico es igual que el serrano.

Hoy en día, no se puede o no se debería, mezclar, la contratación on line, con el posterior servicio, la mayoría de las denominadas aseguradoras tradicionales, están ya vendiendo seguros de coches por internet, y dando el mismo servicio, que a las pólizas que se han contratado por la red agencial.
Uno de los motivos del menor precio de las pólizas on line, no es tanto por la comisión, ya que en el caso de las aseguradoras puramente directas, no tienen comisión, pero la inversión que tienen que hacer en publicidad, es similar al gasto en comisiones, el motivo del menor precio, incluso en las compañías teléfonicas, aparte de la reducción de costes, es que pueden segmentar mejor los riesgos que aseguran y suelen tener criterios más estrictos para contratar, que permite asegurar riesgos mejores (o conductores mejores) con menor siniestralidad.
Otro punto que se comentaba, es el caso de siniestro, hoy en día muchas de las empresas aseguradoras tradicionales, tramitan por call center, al igual que las las on line, es más, en ocasiones subcontratan la misma red de peritos.
Aunque tampoco estoy de acuerdo que el contratar el seguro por internet, nos ahorre tiempo, tal vez si nos ahorre desplazamientos, pero si de verdad queremos estar seguros de lo que contratamos, al final requiere mucho tiempo.
Respecto a la usabilidad de las webs de seguros de coches, es cierto que tienen mucho por mejorar, a mi en ese aspecto me gusta la de balumba, y me sorprende que clickseguros que patrocina un blog de usabilidad y presume de ellos, tiene muchos fallos en este sentido.
Por último quiero decir, que creo que el seguro de coche, por ser obligatorio, por la competencia que existe, por el hecho de ser un servicio y por lo tanto intangible, está destinado a venderse mayoritariamente por internet (sólo hay que fijarse en el mercado inglés) y que pensar, que se puede competir con la venta on line, con el posterior servicio que se de al asegurado es la clave, creo que no es del todo correcto, porque se deben dar los dos factores juntos, vender por internet y dar un correcto servicio al asegurado

Los comentarios de esta entrada están cerrados.