« Uso de internet de la Generación Y | Inicio | Seguro del coche por internet »

sábado, diciembre 08, 2007

Comentarios

Felicidades por la compra, yo estoy mirando también un RAV4 pero automático... lo que no me gusta son los plazos de entrega que maneja Toyota.

Un coche es caro pero da una independencia y movilidad que un taxi (sobre todo en Madrid de noche) no te puede dar.

Tengo y uso mac desde hace varios años y no estoy de acuerdo con tu afirmación de "sufrir mala usabilidad sólo a cambio de buena estética" si probaras ahora no volvias a PC con windows ni loco.....

Y siguiendo con lo rentable o no rentable, el coche es gasoil o gasolina???

Muy buena argumentación de principio a fin.

No tengo coche porque no puedo permitírmelo pero me sorprende cómo la gente me achaca incomodidades que yo mismo no veo y sin embargo les encuentro constantemente con alguna preocupación respecto al coche (próximo pago del seguro, multa que recurrir o que pagar, avería tonta, revisión, arañazo de impresentable, dificultades de parking).

En Madrid se puede vivir perfectamente sin coche, en otros lugares no siempre. El problema del transporte público es el del tiempo, normalmente mayor que en cualquier desplazamiento en coche, pero también es un tiempo que puedes aprovechar para leer, oír música u observar a la gente. Porque aunque pueda resultar molesto compartir vagón con mucha gente normal y también algunos que huelan mal, niñatos y chusma, también es una forma de mezclarse con el mundo real. No se puede vivir en una torre de cristal alejado del trato con la gente que al fin y al cabo es la clase media.

Lo que más me gusta del no tener coche propio es la humildad, porque muchas cosas que otros pueden hacer con sencillez, al disponer de coche, se escapan a tu mundo. Rutinas cotidianas como hacer la compra en el Carrefour, comprar de improviso una estantería en el Ikea, ir un fin de semana a una casa rural, subir a la sierra a comer en un restaurante, desaparecen de tu vida pero en lugar de sentir que pierdes algo te resignas a disfrutar de que todos tus males sean esos.

Robert Kiyosaki decía que no hay que comprar el Ferrari antes de tiempo, pero que comprarlo hay que comprarlo.Así que espero que disfrutes mucho tu coche nuevo.

Fijo que de hoy a mañana no lo rentabilizas, acabará siendo rentable o no rentable en función del uso que hagas de él en los próximos años ... el mundo no se va a acabar mañana.
¿Si con la edad que tienes te consideras viejo que vas a hacer en los próximos 50 años, jugar a la petanca? :-), mira que estoy seguro que no.
Por cierto, buen coche.

Hoy me ha llamado la atención tu artículo por que me he sentido identificado... pero mi forma de actuar durante la vida ha sido diferente.

Tengo 31 años.. y tengo coche desde los 22...por cuestión de ego, estatus, pero sobre todo por que me gusta conducir (especialmente solo y en largos viajes)... a los 25 me compré un honda hrv... el cual disfruté a tope.. hasta que hace un par de años compré un Landrover freelander (Un tragón de combustible y arruina bolsillos)... El caso es me planteo constantemente, lo inutil del gasto.. un coche más pequeño me habría dado el mismo servicio.

Así que muchos días me planteo cambiar el coche por una bicicleta.. ya que tengo carril bici para ir al trabajo. No se si es cuestión de ego, necesidad de aprobación social, o que la sociedad del consumo nos arrastra donde quiere... vete a saber.

Aunque al final uno piensa... todo, incluso hacer ver a los demás que no tienes coche, por que eres una persona concienciada y humilde, también es una forma de ego y aprovación social... por que al final.. somos seres sociables que necesitamos sentirnos parte de un grupo... Ya sea de los que tienen coche o de los que van andando.

En fin... lo mejor al final es que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera y que sobre todo lo disfrute a tope, que la vida son dos días y las carreteras infinitas..

Felicidades por la compra, los coches japoneses son los mejores..


Pienso como tú, Jesús. Yo me lo compré cuando volví a Bilbao hace tres años, por una razón fundamental: a alguien se le ocurrió construir el Parque Tecnológico de Bilbao en una zona alejada de la civilización. Hice números y me salía a cuenta comprarlo. En Madrid es otra historia, eso sí. También me compré un Toyota. Jeje

Yo también me decidí por el RAV4, y tuve en cuenta todo lo que has comentado. Aún así, buenas prestaciones y consumo a un precio competitivo. :) Al final llegué a la conclusión que comprate un coche es un lujo que está muy bien si te lo puedes permitir. Enhorabuena y a disfrutar.

Cuando he leído el post y los comentarios, me ha venido a la cabeza Antonio Gala y su delirante biografía, sobre todo cuando cuenta la de accidentes de circulación que ha tenido por esas carreteras de Dios. Yo conduzco bastante porque tengo el trabajo a 50 Km. de casa y porque me encanta conducir. Pero Jesús, te encuentro un poco mayor para que te lo compres a tu edad. Sí, seguro que es senilidad como dices.

Si te fijas, las decisiones más importantes son poco financieras.. el hombre es al final un animal muy emocional! Seguro que te das uqbrnos buenos paseos con tu Rav4, buena música y paisajes que van van pasando. Claro que lo puedes hacer con un avis, pero no es "tuyo", lo tienes que devolver, no lleva tus tus recuerdos etc.
me ha encantado lo de Buffet!
abrazo, J

Y donde lo aparacas?

segunda mano se escribe separado, a no ser que quieras referirte a una página web

Olvidad los números, hay que hacer lo que uno siente.

Ser esclavo de los números es demasiado triste. No digo que hagais burradas, pero tener coche no es caro aunque salga más caro que el transporte público.

Tener un coche es la libertad de poder moverte cuando quieras y adonde quieras, y eso no tiene precio.

No hay nada como que un familiar le dé un yuyu en casa y quieras llevarlo al hospital y no puedas porque no tienes coche...

Jesús:

¿Y no te lo has comprado a través de Internet?
Aunque quizá en casa del herrero cuchillo de palo...

Acepto tu versión personal de coches y macs aunque no la comparto.
Un coche es un enorme gasto, eso sin duda. Y seguramente, si vives en el centro de Madrid, es más una incomodidad que otra cosa. Peeeero, la cosa cambia si vives en un pequeño pueblo en las afueras (no todo el mundo se puede permitir una renta en la Gran Vía) o más aún si perteneces a los marginados del rural, donde el unico autobus que pasa es el del colegio.

y respecto a los macs... lo dejo para otro día :)

Una pregunta, ¿los todoterrenos como ese no contaminan más que los turismos convencionales?, pregunto que no afirmo.

Si es así, no comparto este tipo de compras para una gran ciudad con los problemas de contaminación que hay. Sobre todo con el metro y transporte público que hay en Madrid.

Saludos.

Excelente elección y excelente explicación de lo obvio (que no para todo el mundo lo es, es decir, que para el 95% de la gente no lo es ;)

yo tengo 29 años y acabo de sacarme el carnet y de disfrutar de mi 1er coche, estoy muy feliz por la independencia que tengo a la hora de hacer viajes y compras, aunque ya me he llevado varios disgustos por los rayones en mi cochecito. me encanta tu coche nuevo, que lo disfrutes!

Peces... el mar esta lleno de ellos, mac y su buen hacer nunca generan problemas.

Sencillamente, pecado.
Dios vendiga al señor mac

Lo que no encaja es que tengas un todoterreno o SUV, te hacía más con un Prius híbrido.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.