Si buscas que un fondo de capital riesgo invierta en tu proyecto lo primero que conviene saber es cómo toman estos fondos sus decisiones y qué criterios utilizan.
La tendencia natural de muchos emprendedores al presentar su proyecto es hablar mucho del enorme potencial de su idea y quizás presentar unas estimaciones de flujos de caja con la rentabilidad esperada de la inversión, como si estuviesen hablando con el director de un banco para un préstamo. Pero este tipo de presentaciones no se ajusta a la forma que un VC tiene de analizar una inversión.
La mayoría de VCs utilizan de una u otra forma estos 4 criterios para analizar una inversión:
- Equipo: Lo más importante de cualquier proyecto, con gran diferencia. ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Saben lo que están haciendo? ¿Van a dilapidar el dinero o sabrán gastarlo con criterio? ¿Sabrán llevarse bien cuando haya dificultades, que siempre las hay?
- Oportunidad: ¿Qué problema serio soluciona este proyecto? ¿Mueve dinero ese mercado? ¿Tiene sentido la estrategia?
- Trato: ¿La valoración, el porcentaje, las condiciones y el acuerdo de socios son razonables? ¿Quién más ha invertido? ¿Está bien repartido el riesgo/beneficio?
- Contexto: ¿Hay viento a favor por cambios regulatorios, tecnológicos, demográficos o macroeconómicos?
Una presentación centrada en la idea del negocio responde sólo parcialmente a lo que un VC está buscando. Me he encontrado a menudo con planes de negocio que ni explican quiénes son los emprendedores ni presentan una valoración. Así ¿Cómo va a tomarse un VC en serio la propuesta? El plan de negocio tiene que empezar describiendo quién está detrás del proyecto, eso es mucho más importante que la idea.
Cuando hablo con inversores sobre cómo tomaron la decisión de invertir aquí o allá, lo que me parece más curioso es que la decisión de invertir no fue el resultado alambicado de muchas reuniones. Las ideas en las que invirtieron destacaban sobre las otras porque "todo encajaba". El equipo, la idea, las valoraciones, el contexto, los riesgos etc. sencillamente tenían sentido. La decisión se tomó rápidamente.
Si tienes una reunión con un VC y te pregunta "¿entonces cuál es la valoración y qué porcentaje me ofreces?" tienes que responder con claridad qué porcentaje vendes y a qué precio. Cualquier otra respuesta "No sé... lo estamos pensando... depende de las conversaciones" lo único que hace es señalar bandera roja a un inversor.