Nunca he confiado mucho en subvenciones públicas. A los políticos se les llena la boca anunciando ayudas, pero el proceso de solicitar una subvención lleva un tiempo y una energía que a menudo sólo beneficia a los "profesionales de la subvención", ese mundillo de gente que sabe ganarse la vida a base de presentar proyecto tras proyecto, para ganar una subvención por aquí y otra por allá. Es como echar la lotería, igual te toca y tienes suerte, pero lo cierto es que cada vez que juegas 10 euros, el valor presente de tu "inversión" es 7 euros. Cuando veo un emprendedor que me habla mucho de subvenciones, desconfío. Creo que no está dedicando su tiempo a lo que realmente debería hacer.
Parece una paradoja pero pocas cosas hacen que la gente emprendedora pierda tanto tiempo como esos procesos kafkianos de las administraciones que se dedican a "promover la innovación tecnológica en las pequeñas empresas". Para ejemplo, la gestión incompetente del Imade, el Instituto Madrileño de Desarrollo, dependiente de la Comunidad de Madrid, un organismo que es digno de las viñetas de Forges.
Recientemente me he encontrado con un emprendedor que me contaba de primera mano lo que le ha pasado con un programa del Imade "para mejorar la innovación en las pymes":
- El programa no sale anunciado en internet, sino en el boletín oficial de la comunidad de Madrid. Tarda un mes en colgarse en su web, para esa fecha sólo quedan 10 días para que los interesados puedan presentarse.
- A los interesados no les ofrecen ningún sistema de alerta o avisos. Lo único es ese "entre usted en la web todos los días".
- Para la "presentación telemática" de la solicitud hay que ir físicamente a las oficinas del Imade y recoger una "pegatina de registro", eso, claro, no lo avisan.
- La documentación, una vez presentada, la "pierden" durante un mes, al final parece que la encuentran y dicen que se presentó 1 día tarde.
Si no fuese por la frustración y desconfianza que genera en las administraciones públicas, resulta cómico ver un programa para "mejorar la innovación tecnológica" gestionado con este nivel de incompetencia. La próxima vez que Esperanza Aguirre hable las ayudas de la comunidad de Madrid a la creación de empresas y la innovación, por favor que alguién levante la mano y le diga que está engañada.
Lo gracioso es que hoy, miércoles 15 de agosto, todavía puede leerse en la home del Imade que "Hasta el próximo 12 de julio las pymes madrileñas pueden presentar sus solicitudes para acceder a las ayudas que ofrece el programa InnoEmpresa". Es un nivel de chapuza que no es presentable en una administración supuestamente dirigida a apoyar a los emprendedores.
Totalmente de acuerdo en cuanto a lo de las subvenciones.
Tuve un profesor en unos cursos para emprendedores, que nos dijo que NUNCA contásemos con dinero de subvenciones a la hora de planificar ningún proyecto.
Suelen llegar tarde y mal, y nos contó el caso de varios emprendedores,que iban a recibir la subvención meses después de haber quebrado (y haber contado con ellas).
Desde entonces he desarrollado una especie de "ceguera a la subvención".
Seguro que para ciertos casos concretos puede ser muy útil.
Pero en general creo que solo beneficia a esas empresas que viven de ellas.
Respecto al segundo tema, si sirve de consuelo aquí en Valencia la cosa esta igual o peor.Daría para un blog con post diario si alguien quisiese perder el tiempo y no salir del cabreo permanente, viendo el nivel chapucero nacional..
Publicado por: Juan Luis | miércoles, agosto 15, 2007 en 17:26
Esto es consecuencia de algo muy habitual: la gente juzga a los políticos por la voluntad de sus iniciativas, sin preocuparse después lo más mínimo de si han sido eficaces.
Publicado por: Lucas Rodríguez Cervera | miércoles, agosto 15, 2007 en 19:17
Más grave si cabe es el caso de las Universidades. Tratan de dar una imagen de modernidad y compromisos con las últimas tecnologías pero a la hora de matricularte en ellas no funcionan las páginas web y te obligan a ir a inscribirte in situ.
Cuentan que la página de consulta de notas de la selectividad (avisan de un día y hora en que salen las notas) no estuvo accesible hasta las 15:00 o 16:00 de la tarde, cuando el horario oficial eran las 09:00, por tener unos servidores dimensionados a 100 visitas diarias (y no querer cambiarlos para un día).
Para colmo un amigo mío tuvo un problema con la matriculación y recibió una carta de la Universidad ¡Escrita a mano! Total, tienen tu teléfono y tu email, pero donde esté el correo tradicional, con la pluma y el tintero, que se quite todo el I + D.
Publicado por: marmolillo | miércoles, agosto 15, 2007 en 20:37
La Administración Pública española en sus diferentes niveles parece que en vez de dar pasos adelante y facilitar cada vez más las cosas a los ciudadanos y emprendedores a través de Internet vaya hacia atrás.
Otro post reciente que trata este mismo tema de fondo, en este caso a la hora de solicitar la obtención de un documento oficial:
¿e-Administración o kk-Administración pública?
http://www.rankia.com/blog/fernan2/2007/08/e-administracion-o-kk-administracion.html
Publicado por: Juan Such | miércoles, agosto 15, 2007 en 21:05
Lo de nosotros con el IMADE fue de traca: nos concedieron una subvención año y medio después de haberla pedido. Es decir, en el año 2004 solicitamos una subvención para un proyecto que queríamos ejecutar en el 2005, y en ENERO de 2006 nos conceden la subvención para ejecutar el proyecto. ¡¡¡Pero debemos ejecutarlo en el 2005!!! Ese proyecto no se había iniciado porque no había presupuesto (por algo pedimos una subvención, ¿no?), y por lo tanto la subvención concedida la íbamos a perder. Como así ocurrió.
Hemos tenido otras experiencias que podría definir de místicas... pero mejor me callo.
Publicado por: Belial | miércoles, agosto 15, 2007 en 23:09
Hay que ser valiente para desenmascarar la inoperacia, ineptitud y desfase de sitios públicos, en concreto del imade. cuando ves las noticias y oyes a los políticos proclamar su fe y su apuesta por las nuevas tecnologías, por el futuro, por el avance, y luego chocas de frente con el resultado de tanta farfalla te echas a reir por no llorar. Que alguien como tú lo denuncie y les saque las verguenzas es insólito por valiente y por revelador. Uno de los gurús de internet sacándoles los colores a los supuestos expertos. Esto que pasa en Madrid no solo ocurre en los mundos de espe sino también en muchos otros sitios. Lo grave es que en Madrid creen que son la pera tecnológica. Pero desgraciadamente hay miles de Anas Paz en este mundo que con su bien ganada plaza de funcionaria de por vida han destrozado muchos proyectos. No pasa nada. Ellos bien amarrados a sus sueldos que pagamos todos.
Publicado por: Fernando | jueves, agosto 16, 2007 en 00:49
A nosotros nos pasó algo parecido.
Presentamos todo lo necesario para una ayuda de 16.000 euros, que prácticamente teníamos todos los puntos para conseguirla.
un año después nos comentan que estamos entre los finalistas y nos instan a ingresar 16.000 euros en una cuenta y congelar el dinero para seguir en el proceso. estamos 6 meses sin ayuda y sin 16.000 euros congelados en el banco, la empresa casi se va al carajo.
Nos conceden la subvención, que nos la ingresan un año y medio después de solicitarla, y no nos devuelven los 16.000 euros congelados hasta 2 años después de ingresarlos en el banco.
Publicado por: Alex | jueves, agosto 16, 2007 en 09:28
En esto de las subvenciones hay mucha desinformación intencionada (tanto por los gestores -que no suele ser el político, sino uno con manguitos- y los autodenominados asesores - que termina igual que "estafadores").
Para planificar la inversión (respecto al casflow) hay que enterarse del tipo de ayuda (prepagable -se anticipa con la concesión- y postpagable - se paga previa justificación de los gastos pagados incurridos-).
Hay que tener en cuenta que hay un plazo para la concesión, y en el caso de las pospagables, hay que contar que hay que presentar la justificación, el gestor ha de comprobarla (incluida en su caso la visita in-situ), y después, efectuar los trámites de pago....
El que se embarque en un tema de estos a ciegas o acompañado de la música del flautista ... a final se la pega.
Quizar la conclusión señalada en el artículo "Tuve un profesor en unos cursos para emprendedores, que nos dijo que NUNCA contásemos con dinero de subvenciones a la hora de planificar ningún proyecto." NO FALLA, pero creo que la planificación de proyectos se inventó para algo, ahora, si el que la realiza es un echador de cartas, el tema se complica.
Luego, habría que tener en cuenta el incumplimiento de los plazos que se MARCA LA PROPIA ADMINISTRACIÓN..... que en Castellano se llama no tener palabra, informales, incumplidores, etc.
Publicado por: pascual | viernes, agosto 17, 2007 en 00:17
Las subvenciones solo son efectivas por medio de redes corruptas, para ellos “los corruptos” y hablamos de dinero es decir no de unos eurillos, si no de cientos de millones de euros, y no digo en el sector construcción “el mas cateto” a través de ayuntamientos y comunidades autónomas, sino en tecnología e industria (…).
Igual que a ti Jesús, tampoco me he creído nunca el cuento de las subvenciones, vengan del organismo que vengan, por la razón anterior y por que no son capaces de darse cuenta del tejido industrial y tecnológico que podrían crear por medio del instituto de fomento de cualquier gobierno, si de verdad quisiera transformar el talento de los emprendedores en compañías de futuro para competir mundialmente, no hace falta decir como, muchos de nosotros lo sabemos.
Publicado por: José Mercader | viernes, agosto 17, 2007 en 11:37
Por qué lo que aquí escriben los que han pasado por la experiencia de tener el más mínimo contacto con el Imade no ha salido nunca a la luz? Por qué no hay un solo periodista que haya hablado de ello? Por lo que leo es un tema polémico, que afecta a un organismo de una comunidad gobernada por el PP y que demuestra claramente y con experiencias en primera persona su total inoperancia.
Publicado por: PADI | viernes, agosto 17, 2007 en 12:20
Despues de enterarme cuantos millones de euros da la Comunidad de Madrid a la Asociacion de Jovenes Empresarios, me creo todo.Entre liberales anda el juego.
Publicado por: nombre | viernes, agosto 17, 2007 en 16:16
Desde luego los de la subenciones es criminal, mi hermana abrio una fruteria menor de 36 años, marido parado por 2 ernias discales 2 niños bueno y mi cuñado y yo nos encargamos de de solicitar una subencion de 3000 euros para empezar fuimos al ayuntamiento de sevilla, la la camera del comercio donde nos mandavan tardamos mas de 2 meses en solictarlo para arregalrlo todo vamos que si yo no hubiera estado de tarde y mi cuñado parado hubiera sido imposible puesto que no dejaria de vender para esa subvencion, si hubieramos buscado un gestor que se encagara de todo eso no hubiera salido entre 600 ò 900 euros una pasta vamos casi un 30% una v¡burrada¡.
Ayudas dejemme que me ria por lo menos en sevilla despues este año le llega una cara de hacienda que la subvecion no la ha declarado y que debe de hacerlo mi hermana dice que no sabia nada y da todos los datos que le piden tiene que pagar a hacienda unos 600 euros no lo se exacatamente yo es taba indignado y encima la multan por querer engañar vmos que se comieron mas de la mitad de la subvencion .
Cuando hoy hablar en sevilla de subvencion por favor digale no gracias que me estafais contais que me dais un dinero y en verda me dais un 63% menos por lo menos en sevilla por eso entre otras cosas estamos en la cola de España erupa y el mundo ahora a la de cobrar no perdonan aunque en agosto no este nadie en sevilla y no vendan ni para pagar ellos quieren con¡brar y le dan igual de todo y eso que este pais lo mantienen las pymes.
Un antiguo autonoma que se siente engañado popr el estado y esta trabajando por cuenta ajena pero que quede claro hacienda y el estado me han engañado uando ha podido, yo todas las veces que pueda lo hare trabajando y cobrando el paro ,ayudas todo lo que sea posible.
No es justo mi padre 41 años cotizados pero de los ultimos 15 es decir desde los 50 hast los 65 solo cotizo 5 años y le ha quedado menos de 500 euros y ahora el presidente cotiza cuatro de presidente y le queda el sueldo de por vida vamos vitalicio casi nada panda de aprovechados cada ves que podais engalñar al estado hacerlo ellos lo hacen.
Javier
Publicado por: Javier | viernes, agosto 17, 2007 en 16:33
Por orden:
1- no deberian existir ya que no es mas que otra herramienta de control del mercado. subvencionan lo que algun iluminado cree que es subvencionable. Me podria haber financiado solo sino decidieran haber realizado un efecto expulsion regalando formacion publica de mala calidad a empresitas amigas cuando nadie cubria el mismo area, pero........alguien vio negocio con el salvoconducto de "ser gratis". Como haya algun nicho tranquilo que el ente publico se encargara de destruirlo para hacerlo mal.
2- asumiendo que existen, no entiendo como pueden encolar las altas necesidades de dinamismo de un emprendedor a la absoluta ineptitud de un funcionario.
3- en caso de "exito", lo que contais arriba
Quien coño no entiende el mercado? Quien no se entera? Si quieren montar chiringuitos que SE JUEGUEN SU pasta, pero como ya sabemos, el dinero publico, no es de nadie..........
Publicado por: kuko | viernes, agosto 17, 2007 en 22:25
Anda mira que bien le van a venir esa palada de eurillos a esta fundacion liberal(¿estos no estan en contra del Estado como Leviatan?)
http://www.elconfidencial.com/cache/2007/08/16/78_recibe_otros_885000_euros_exteriores_divulgar_valores_cooperacion.html
¿Pillaran la subvencion ahora y de golpe o tendran que esperar mucho?¿Habran rellenado muchos formularios?
Publicado por: stewie | viernes, agosto 17, 2007 en 23:10
¿Cuánto presupuesto tiene el IMADE? ¿Cuánta gente trabaja en el IMADE? ¿Cuánto nos cuesta a los madrileños, al año, el IMADE? Hemos visto la polémica que se suscitó con la Sociedad Pública de Alquiler de la Trujillo, sabemos cuánto costó, cuanta gente trabaja, todo para poder valorar si es o no un fracaso pero ahora que lo pienso, ¿Cuántos proyectos de éxito ha tenido el IMADE? Veo aquí muchos comentarios de empresarios decepcionados con el IMADE pero no veo los que han recibido la pasta y muestran aquí su gratitud.
Publicado por: + Kuko | domingo, agosto 19, 2007 en 00:05
FUNCIONARIO: La administración es reflejo de la sociedad. Si admito un documento sin firma legal -por ejemplo una solicitud telemática sin firma electrónica o número de registro- me denuncian por corrupto. Si admito un documento fuera de plazo me denuncian por favorecer a un candidato frente a los demás, que han presentado la documentación a tiempo. Si no lo hago -y obedezco las leyes- soy un burócrata insensible.
ABOGADO DEL DIABLO: En el mercado de abastos de Mogadiscio, Somalia, hay un montón de emprendedores, lo que no hay son leyes adecuadas y una administración pública y judicial que intente ampararle con mayor o menor acierto.
FUNCIONARIO: La ley 30/1992 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común busca la transparencia y el control del procedimiento administrativo. Ata la actuación de las administraciones, por lo que ninguna institución sometida a la Ley –estatal, autonómica o local, de ningún partido- podrá tener nunca la flexibilidad y rapidez del sector privado (o del gobernante despótico que puede decidir rápido y sin rendir cuentas sobre formas). El que se enoje con IMADE sólo muestra desconocimiento de los principios que rigen la administración y de su realidad.
ABOGADO DEL DIABLO: ¿Tengo que subvencionar con mis impuestos un negocio de flores?
FUNCIONARIO: Mi opinión es irrelevante. Mi jefes son los políticos, votados por los ciudadanos, que aprueban las leyes que debo seguir y deciden en qué gastar el dinero. Al político le interesa la prensa y los foros de Internet ( ;) ), donde se puede decir cualquier cosa y lo importante es quedar bien para ganar las elecciones. Al político considera el dinero bien gastado si queda bien el folleto y la rueda de prensa, porque al periodista no le interesa si se cumplen objetivos. Yo no puedo corregir errores políticos, sólo garantizar que el procedimiento se desarrolle en forma según ley.
ABOGADO DEL DIABLO: Eso parece una excusa. ¿Es que una Administración no puede gestionar 4,4 millones de euros en subvenciones?
FUNCIONARIO: Claro que si, consiste en sumar efectivos. Tienes que tener en cuenta que en la Administración se cumplen a rajatabla todas las leyes, incluyendo las muy respetadas y democráticas leyes laborales. Te pongo por ejemplo, ha sido necesario un Ministerio de la Vivienda completo para tramitar unos pocos miles de simples contratos de arrendamiento que se merendarían un puñado de oficinas inmobiliarias.
Leí en el blog de un tal Jesús Encinar que un millón de euros es el importe mínimo que tenía en cuenta un inversor de capital riesgo. ¿Se puede pedir a las administraciones que gestionen de forma eficiente, ágil y flexible lo que no puede hacer un inversor privado?
Sería importante que alguien fuera capaz de explicar y convencer a toda la sociedad, empezando por los políticos, de que los procedimientos administrativos por su necesidad de rigor, formalización y sometimiento a plazos tienen un coste unitario altísimo, y deben utilizarse lo menos posible. Por ejemplo, dando cuatro subvenciones de un millón de euros a proyectos verdaderamente relevantes.
ABOGADO DEL DIABLO: Teniendo en cuenta que prácticamente un 100% de los creadores de opinión –periodistas, escritores y artistas- son analfabetos numéricos funcionales será difícil.
FUNCIONARIO: Es más fácil despotricar sobre los funcionarios, aunque los funcionarios tenemos la misma responsabilidad sobre nuestros jefes jerárquicos y legisladores que el resto de votantes.
ABOGADO: ¿Puede haber estado sin funcionarios?
FUNCIONARIO: Los funcionarios sólo se pueden sustituir por contratas externas o por políticos en puestos de funcionario. Elige tu combinación preferida.
Publicado por: aníbal archi | lunes, agosto 20, 2007 en 18:14
Creo que a menudo lo que falta en la administración no es sólo algo más de eficacia sino también autocrítica y reconocimiento de los errores.
Si algo puede decirse de los funcionarios es que rara vez piden perdón y menos aún reconocen los errores propios.
En el caso del Imade la incompetencia viene por pedir un requisito (la pegatina del registro) y no especificarlo ni en los pliegos ni en el proceso web. ¿Si yo remite todos los papeles por web dentro de plazo y no me dice la web nada en el proceso, cómo pueden decir que se ha presentado fuera de plazo?
Por si cabe alguna duda, estamos a 21 de agosto y siguen sin cambiar su home, en teoría todavía se pueden presentar los papeles "hasta el próximo 12 de julio"... será de 2008!
Publicado por: Jesus Encinar a aníbal archi | jueves, agosto 23, 2007 en 22:38
Definición de subvención: Es como andar con muletas, te acostumbras o te haces a la idea de que las tienes, pero cuando no las tienes no sabes caminar sin ellas...
por cierto tampoco he recibido ninguna, pero descuidar que más no solicito ;)
actualmente también tengo una iniciativa emprendedora y aún no me han llamado proponiendo colaboraciones de ningún tipo.
Publicado por: raul andrés | lunes, agosto 27, 2007 en 19:48
No soporto a los funcionarios. Parapetados tras su muralla de sueldo de por vida en general viven en la desidia, en la literalidad del texto, en la arrogancia de "lo público" y en una absoluta falta de conexión con la realidad. Viven entre sus reglamentos, normas y artículos como las ratillas en las cloacas, pero son incapaces de experimentar la vida que hay por encima. No conozco un funcionario que sea alguien brillante, culto e interesante. En general son grises, retóricos y planos. A veces he pensado que uno no se hace funcionario sino que nace funcionario y llega al descubrimiento del ser que lleva dentro cuando se mira al espejo y descubre un cierto tono gris en su cara.
Publicado por: Vols | miércoles, septiembre 12, 2007 en 14:16
No soporto a los funcionarios. Parapetados tras su muralla de sueldo de por vida en general viven en la desidia, en la literalidad del texto, en la arrogancia de "lo público" y en una absoluta falta de conexión con la realidad.
CIERTO
Viven entre sus reglamentos, normas y artículos como las ratillas en las cloacas, pero son incapaces de experimentar la vida que hay por encima.
CIERTO A MEDIAS
No conozco un funcionario que sea alguien brillante, culto e interesante. En general son grises, retóricos y planos. A veces he pensado que uno no se hace funcionario sino que nace funcionario y llega al descubrimiento del ser que lleva dentro cuando se mira al espejo y descubre un cierto tono gris en su cara.
INCIERTO, SI TU FUESES FUNCIONARIO SERÍA IGUAL O PEOR
Publicado por: Sergio | martes, septiembre 25, 2007 en 18:53
Quiero decir
INCIERTO, SI TU FUESES FUNCIONARIO SERÍAS IGUAL O PEOR
Publicado por: Sergio | martes, septiembre 25, 2007 en 18:57