« Semana grande para TopRural.com | Inicio | A Favor del Relativismo Moral »

lunes, julio 02, 2007

Comentarios

Una reflexión:
1) estos informes de idealista.com se basan en los precios ofrecidos en su web;
2) es razonable pensar que el descuento del precio final de venta sobre el precio ofrecido inicialmente en idealista.com debería estar creciendo significativamente dado que se tarda mucho más tiempo en vender la vivienda;
3) por lo tanto, la reducción de los precios reales de transacción es mucho mayor a la que se indica en el informe.

Saludos y gracias por el blog y todo lo demás,

Patxi

curiosamente acabo de leer un artículo sobre Londrés que comenta que se está tocando el cielo en las zonas prime. Me impresionó el precio de cierre de un estudio de 12m2 en Belgravia por 322.000€
Los que más suben son los minipisos y las supermansiones. Creo que en Madrid va a pasar lo mísmo. En aquellos lugares donde falta consolidación y escasez.. lo van a pasar mal los vendedore!

y cuando los precios suben, es que hay mucha demanda y poca oferta? estaria bien invertirlo no??

Me sorprende que se diga que los pisos en Madrid no han bajado de precio, tanto que mire la fecha del articulo para ver si se trataba de uno muy antiguo.
La realidad es que no bajan o bajan poco los precios de los anuncios ( dando por buenos los datos de idealista que por cierto no coinciden con los de fotocasa ), pero la pregunta clave es ¿se producen ventas a los precios de anuncios ?.

En mi opinion y creo que en opinion de muchas agencias inmobiliarias y particulares que intentan vender sus pisos desde hace mas de un año la respuesta es que no se vende a precios de anuncio.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.