Las opiniones de usuarios en internet son cada día más relevantes y multitud de páginas web las utilizan. Ya casi no puedes navegar por internet sin que te pidan continuamente ¡vota! ¡opina! ¡valora!
Hace poco, a raíz del lanzamiento de 11870, Antonio Delgado me pasaba un enlace de un artículo en The Times sobre una nueva directiva europea que intenta aplicar jurisprudencia de publicidad engañosa a aquellas opiniones falsas que los negocios hagan sobre si mismos posando como "consumidores" en páginas web. Es un tema interesante. ¿Puede aplicarse la misma ley sobre fraude publicitario en prensa y en internet?. ¿Cómo identificar opiniones que a menudo son anónimas?
La publicidad tiene una forma de expresión, un tono de voz, que a menudo es fácil de reconocer. Hay opiniones que, por ser absolutamente positivas, te hacen dudar si el autor no será el mismo negocio. Cuando la opinión es crítica y destructiva produce el mismo efecto, hace sospechar si no será un competidor o un usuario quejica hiper-sensible.
Las opiniones más creíbles son precisamente aquellas que ofrecen, a la vez, aspectos positivos y negativos sobre un negocio ("son baratos pero siempre está lleno", "amables, pero no hay quien aparque cerca", etc.). Lo que para unos es cutre, para otros tiene sabor auténtico. Esta mezcla de lo positivo y lo negativo es fundamental en cualquier opinión: da carácter, expresa alternativas, permite juzgar si el sitio es lo que estás buscando.
Por eso creo que los ubiquos sistemas de votaciones "sí/no", "a favor/en contra", "valora de 1 a 10", "positivo/negativo" son muy limitados. Se pierde lo más valioso: la zona gris, la parte ambigua, el claroscuro.
Como siempre que se escribe en esta página, muy acertado comentario.
(Si lo hubiera dejado en esto habría sido un excelente metacomentario).
Soy un fanático de las páginas de opinión. En realidad las prefiero a las opiniones de mis amigos, algo que les exaspera. La gran virtud de estas páginas es que puedes conseguir obtener opiniones positivas y negativas sobre un mismo lugar. Hasta que no he obtenido un par de positivas y negativas no me puedo hacer una idea del sitio.
Como curiosidad, el restaurante que mejores críticas tiene de todo Madriz es uno al que la única pega que le consiguen encontrar es que "el que apunta las reservas por teléfono es un poco borde".
Publicado por: marmolillo | domingo, marzo 11, 2007 en 20:40
Increible y espectacular!
Sois unos fueras de serie, de verdad. 11870 me ha parecido algo sutil, inteligente, eficaz y sobretodo, simple y cercano.
Cuando lo he visto casi me da algo. Llevo viajando por USA dos meses e intentando apuntar los sitios que me han gustado o que mas me han marcado de todo el viaje por tierras americanas. Me he recorrido la costa este y oeste, pasando por Lake Tahoe y llegando hasta Florida. Cuando he visto esta maravilla me he alegrado de forma considerable. Me dejare muchas cosas en el camino pero, desde luego, es una gran forma de poner a disposicion de la gente experiencias como la mia que ahora que se me acaba, uno se da cuenta de que no se paga con dinero y de que tener referencias al más puro estilo backpacker es una cuestión puramente viral! Go web 2.0!
Muchísima suerte y saludos desde Boston!
Javi
Publicado por: javi | lunes, marzo 12, 2007 en 09:29
Buen punto. Yo creo que si parecen sinceros, lo sean o no, pueden ayudar y me pregunto si funcionan también los testimonios en el sector inmobiliario. En automoción, probablemente el mercado que más invierte en herramientas de marketing, no suelo verlo.
Saludos,
Publicado por: Galo | lunes, marzo 12, 2007 en 10:03
como siempre enla parte gris,ambigua...esta lo bueno..la esencia.
Publicado por: jose | lunes, marzo 12, 2007 en 12:16
Hola
Estoy de acuerdo con Jesús, la verdad es que es dificil "fiarte" de los comentarios. Y siempre puedes hacerte una mala idea basada en una experiencia negativa.
Mi pareja cuando busca un restaurante acaba eligiendo el que solo tiene comentarios positivos y de momento parace que la cosa va bien
Pero también hemos probado un par de sitios, con comentarios negativos, con experiencia positiva.
Un saludo
Publicado por: Carlos R. | lunes, marzo 12, 2007 en 13:00
Bueno, tb ocurre que cuando alguien se siente estafado o percibe elementos negativos en un servicio, hay un mecanismo mental que omite los positivos, sobre todo cuando el servicio es nefasto. Es decir, veo muy difícil que un consumidor sea realmente ecuánime al hacer una valoración. Que hay consumidores quejicas es cierto, pero cuando te encuentras muchas opiniones negativas de una empresa, cuidadín...cuando el río suena...
Publicado por: Juanma | lunes, marzo 12, 2007 en 13:36
Hola Jesús, felicidades por la iniciativa del 11870, es realmente un proyecto muy interesante. Por otro lado creo que no te crees del todo lo que predicas o al menos no lo haces con el ejemplo. Me explico, si de verdad y sinceramente creyeras que el color gris de la opinión aporta un valor real y un beneficio directo tanto al usuario como al profesional, sencillamente lo aplicaríais en idealista.com
Seguramente no lo hacéis(y lo entiendo)por que el servicio en idealista.com es para profesionales que pagan por aparecer junto con sus anuncios, y claro no conviene que se les pueda criticar, aunque la crítica sea de color gris.
Publicado por: Daniel | martes, marzo 13, 2007 en 18:06
Además ocurre una cosa. Hacer un comentario valorativo requiere una acción, tiene que existir algo que nos impulse a ello. La mayoría de las opiniones son a favor o en contra, por esto mismo. Si vamos aun sitio y no nos gusta, gritamos a los cuatro viento lo malo que es y si nos resulta muy interesante lo mismo. Sin embargo, cuando nos movemos en la zona gris, cuando algo es "ni fu, ni fa" normalmente no decimos nada. Tienen que existir otros factores externos que nos haga movermos.
En los blogs, por ej, el sentimiento de comunidad hace que independientemente de lo malo o bueno que sea el post, nos lanzemos a realizar comentarios.
Pero claro, esto hace que el nivel de ruido aumente y la calidad de las valoraciones baje.
Y me paro aquí, que el tema es como para dedicarle un par de horas más. :)
Publicado por: Antonio Delgado | domingo, marzo 18, 2007 en 01:45
Muy acertado comentario .... suelo viajar varias veces al año utilizando una autocaravana, en el caso de los campings es especialmente util eso que dices de los comentarios "grises" ... no todos valoramos los mismos aspectos de un negocio.
.....oooO...................
....(......)...Oooo........
.....).../. ...(.....).........
.....(_/.......).../..........
.............. (_/.............
... Pase por.. ............
.......... Aqui .............
.....oooO...................
....(......)...Oooo........
.....).../. ...(.....)..........
.....(_/.......).../...........
............... (_/............
...............................
http://diario-de-un-infiel.blogspot.com/
Publicado por: Infiel | lunes, marzo 19, 2007 en 16:52
OYE...
AVER SI ACTUALIZAMOS MAS A MENUDO..CHAVAL...JAJAJAJA QU ENOS ENGANCHAMOS AQUI A TUS TONTERIAS Y SIEMPRE QUEREMOS MNAS....DESDE LUEGO...JAJAJA
UN SALUDO.
Publicado por: JOSE | martes, marzo 20, 2007 en 19:49