Esta semana la revista Actualidad Económica publica un reportaje con mucha información sobre el sector de los portales inmobiliarios en España:
Actualidad Económica: reportaje sobre portales inmobiliarios (archivo pdf 835K)
Según el estudio más de 2,2 millones de españoles visitaron algún portal inmobiliario en tercer trimestre de 2006. Sin duda un dato relevante.
Hace tiempo que el Estudio General de Medios sigue la audiencia en Internet. Cada año realizan una encuesta para medir qué usos son los más habituales de los usuarios en la web. En el informe anual del EGM Feb 2006 (pdf 1mega), preguntaron a los usuarios por su uso de internet para temas como apuestas, envío de postales o videoconferencia. A ver si este año por fin se dan cuenta que uno de los principales usos de internet en España es también la búsqueda de vivienda.
Lo que no entiendo es que dominios como PISOS.COM, VIVIENDAS.COM se hayan quedado fuera de este suculento mercado, han tenido poca vision.
Publicado por: dominantes | jueves, diciembre 14, 2006 en 14:39
hoy leía sobre zillow.com (http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=20960)
q te parece?
Publicado por: j'a | jueves, diciembre 14, 2006 en 18:24
Creo que hay que diferenciar entre número de visitas, y valor de portal, porque los clientes esperan vender casas, y de poco sirve muchas visitas que no se convierten en clientes o solicitudes de información.
Respecto a la noticia, es normal, el contenido con vistas a Google es el rey, y sólo puede crecer de forma rápida, con costes bajos, si son los usuarios los que lo generen. No puede saltarse la experiencia Loquo en España, por ejemplo.
Publicado por: David | viernes, diciembre 15, 2006 en 10:40