Ayer se hizo pública la marca Yoigo, el nuevo operador de telefonía móvil que va a lanzar Telia Sonera en España utilizando la licencia de operador que en su día obtuvo Xfera y ellos compraron.
La marca ha sido realizada por Saffron, una consultora fundada por dos personas a las que quiero mucho, respeto mucho y admiro mucho: Jacob Benbunan y Wally Olins. Jacob fue mi jefe en Wolff Olins durante años. Empecé a trabajar con él con 21 años y a su lado me desteté en esto del mundo profesional. Wally Olins es la persona que más me ha influenciado en mi modo de pensar y trabajar, lo que se podría llamar mi maestro. Me sorprendió con una mención en su último libro, Wally Olins On Brand, sin duda el libro de referencia para entender lo que está pasando en el mundo de Branding hoy en día.
En agosto pasado recibí una llamada de Jacob, me invitaba a echarle una mano en este proyecto para el análisis del nombre. Se trataba de ver si el nombre Xfera podía funcionar y, en caso contrario, realizar propuestas. Una buena parte de mi experiencia anterior en el mundo del diseño y branding fue precisamente como consultor en creación de nombres. Algunos de los nombres que ayudé a crear son por ejemplo Acciona, Umano, Ono, Necso, Altae Banco o R. En el último proyecto en el que Jacob y yo habíamos colaborado ganamos un premio de diseño Laus, el unico premio de diseño que he ganado en mis muchos años trabajando en diseño, fue la creación del nombre y la identidad para Vueling.com, la aerolínea de bajo coste.
A Jacob y a Wally les gusta explicar que para cada proyecto crean un equipo, algo así como las productoras de cine que crean un equipo único para cada película. En el caso de Xfera me llamaron porque había poco tiempo. Habiendo trabajado antes en muchos procesos de creación de nombre, sabían que juntos podíamos crear algo interesante. He echado una mano como consultor de nombre para este proyecto que se ha gestado a toda velocidad durante durante agosto y septiembre. Es una alegría ver ahora el resultado.
El cambio de nombre ha venido motivado por dos motivos. Primero porque en la marca Xfera hay poco valor. Es poco conocida a nivel de calle y, aún peor, los que la conocen tienen una valoración negativa de la gestión anterior. Y segundo, y más importante, porque es necesario contar con una marca que exprese lo que esta joven compañía quiere ser en términos de futuro, sin referencias a quién era el dueño de la licencia en el pasado. Hasta aquí puedo leer.